El gobernador de Santa Fe se encuentra aislado pero en buen estado de salud
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dio positivo de COVID-19. Es la segunda vez que contrae la enfermedad. Se encuentra en buen estado de salud, sin embargo fue aislado por precaución.
Este miércoles a última hora, el gobierno provincial informó que el mandatario santafesino dio positivo a un test de coronavirus al que fue sometido durante la jornada. El comunicado oficial aclara que Perotti “se encuentra en buen estado de salud y cursando el aislamiento indicado hasta recibir el alta epidemiológica”.
El gobernador estuvo ayer en Buenos Aires donde mantuvo un encuentro con la embajadora francesa Claudia Scherer-Effose, con quien firmó un Convenio Marco de Cooperación con la embajada de Francia “para la enseñanza de francés en 110 instituciones educativas para profundizar el aprendizaje del idioma en la provincia”, manifestó Perotti. En la reunión también estuvo presente la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero.
Es la segunda vez que el gobernador santafesino contrae COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Se contagió por primera vez a fines de 2020 luego de viajar a Río Negro junto al entonces titular de la cartera de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, quien también dio positivo de coronavirus.
Por contacto directo con su funcionario, debió aislarse por precaución hasta que finalmente le confirmaron la enfermedad. “Quiero contarles que me confirmaron el diagnóstico positivo de COVID-19. Me encuentro bien, seguiré cumpliendo con el aislamiento y siempre atento a los consejos médicos. Les pido a todos y todas que se cuiden y cuiden a sus familias”, informó Perotti en aquella oportunidad.
Santa Fe es una de las provincias donde se registraron aumento de contagios en los últimos días. No obstante, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, consideró que el dato positivo es que “los contagios se encuentran estables” y precisó que “las consultas se mantienen y, las internaciones no han aumentado”.
Si bien indicó que “los casos de COVID están transcurriendo como cuadros respiratorios de leves a moderados, sin requerir internación”, pidió que se sigan respetando las medidas de cuidado porque “los próximos 60 días son los más críticos” debido a las bajas temperaturas invernales.
Martorano consideró que “de sostenerse estos números que estamos evidenciando, podríamos decir que estamos en un momento bastante controlado de la pandemia”.
La funcionaria santafesina se expresó en sintonía con sus pares de otras provincias. En Mendoza, la subsecretaria de Planificación y Cobertura Sanitaria, Mariana Álvarez, sostuvo que “todos los casos son más leves y están teniendo menor impacto en el sistema de salud y estamos en distintas etapas de vigilancia para observar el comportamiento y la tendencia de la presencia del coronavirus y los virus estacionales”.
”Estamos atravesando la cuarta ola y tiene sus características distintivas al resto, los contagios son mucho más leves, esto se debe a que estamos mejor protegidos y llamamos a la población a completar los esquemas y refuerzos (de vacunación anticovid) para que el virus no siga mutando y recomendamos el uso de barbijos en lugares cerrados o poca ventilación”, añadió.
Cuadro de situación en distintos puntos del país
En Córdoba la situación del coronavirus mantenía una curva estable en las últimas semanas, tanto en contagios nuevos como en ocupación de camas críticas dado que el reporte de la última jornada indica que se detectaron nuevos 146 casos, cifra similar a las jornadas anteriores, en tanto que no se conocieron nuevos decesos. Asimismo, se mantiene baja la ocupación de camas críticas con 46 pacientes internados, lo que significa el 1,3% del total de plazas disponibles, mientras que solo una persona de las internadas permanece con asistencia respiratoria mecánica.
En San Luis, el último reporte epidemiológico hasta el 4 de junio reveló un crecimiento del 68 por ciento en la curva de contagios al detectar 116 nuevos casos y, según las autoridades de Salud, había dos pacientes internados en terapia intensiva. En Jujuy, la curva de contagios por coronavirus “viene en ascenso en las últimas semanas”, indicó el ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich, y explicó que “hace un mes teníamos cinco casos semanales, después 12 y 13 y en la última pasamos a 90″.
En Salta, el jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, manifestó que “hay un aumento pequeño en las últimas semanas de casos de circulación local de COVID-19″ y resaltó que no se registran fallecidos por esta enfermedad, mientras que la cantidad de internaciones por el virus “es baja”.
Fuente: Infobae
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.