El Secretario General del Partido Socialista santafesino, Enrique Estévez, repudió las declaraciones "estigmatizantes y falaces de la ex diputada Elisa Carrió para con dirigentes del Frente Progresista de la provincia de Santa Fe".
El legislador nacional señaló: “Los dichos de Elisa Carrió son lamentables, como Partido Socialista vamos a pedir que ratifique ante las autoridades competentes las calumnias, injurias y falacias contra dirigentes de nuestro partido y del Frente Progresista".
Estévez salió a responder a los dichos de Carrió, de quien aseguró que desconoce Santa Fe y que "los dirigentes de su partido no viven en la provincia", y advirtió que "lo único que le importa cuando falta poco para el cierre de listas, es hacer una recorrida con declaraciones mentirosas y extorsivas para conseguir algún cargo en la elección que viene".
De este modo el dirigente santafesino, respondió a la ex diputada de Juntos Por el Cambio, que en la mañana de este miércoles había vertido acusaciones infundadas contra Antonio Bonfatti y Rubén Galassi, del Socialismo, y Pablo Javkin del Partido Creo.
"Argentina tiene que dejar atrás estos personajes nefastos si quiere construir un futuro diferente. Carrió es parte de la explicación del desastre del país que tenemos. De este fracaso también es responsable la dirigencia política que ella representa", agregó el secretario general del Partido Socialista.
Por último, Estévez se refirió respecto de las versiones que en la actualidad vaticinan un amplio armado opositor para enfrentar al oficialismo, que pretenden incluir bajo la misma estructura electoral partidos y dirigentes con una historia y una trayectoria de muchos años en la provincia y armados y proyectos como el de Carrió. En este sentido, dijo que "es impensable construir una propuesta política con este tipo de ataques sistemáticos e infundados. El Partido Socialista no va a ser parte de un rejunte electoral".
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.