Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 16°C

Se lanzó la segunda etapa del programa "Comercio Express"

La iniciativa potencia el acceso al comercio a distancia en todo el territorio.

Imagen de Se lanzó la segunda etapa del programa "Comercio Express"

El gobierno provincial lanzó en la sala Rodolfo Walsh de Rosario la segunda etapa del programa “Comercio Express”, una iniciativa que a través de acciones de capacitación, información y beneficios garantiza el acceso a herramientas de comercio a distancia en el tercer eslabón de la cadena de valor santafesina.

El acto de presentación estuvo encabezado por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Asociación de Profesionales en Marketing de Rosario, Yair Adaro, y el presidente de la Fundación del Instituto de Desarrollo Regional, Carlos Jaskelioff.

En la ocasión, Aviano afirmó que “estamos presentando los resultados del primer año de trabajo y los lineamientos para los próximos 18 meses. En esta primera etapa trabajamos junto a la Asociación de Profesionales de Marketing de Rosario, instancia en donde se capacitaron 450 comercios sobre la inclusión de la venta online. Asimismo se los apoyó llevando a cabo un seguimiento con mentorías con el objetivo de monitorear el desarrollo de sus ventas durante tres meses”.

“También concretamos un Observatorio de Comercio a Distancia para poder obtener un diagnóstico de las necesidades prevalentes, dichos resultados demostraron que la pandemia nos dejó una tendencia creciente en cuanto a prácticas de consumo y comerciales. Por eso hoy presentamos los servicios que le vamos a ofrecer al comercio y al consumidor para poder vender o comprar a distancia, ya sea en logística como en lo que respecta a las páginas webs”, agregó el funcionario provincial.

Por último, Aviano añadió que “queremos diagramar un mapa de comercios y proveedores que venden a distancia a fin de que pueda ser consultado también por el consumidor, con la certeza de que el comercio allí adherido son aquellos que se adaptan a las buenas prácticas comerciales y, en caso de existir algún inconveniente, la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor va a intervenir rápidamente”.

En la jornada, se presentaron datos del Observatorio de Comercio a Distancia, a cargo del coordinador, Daniel King, y también se hizo entrega de certificados de culminación de las capacitaciones a 2 comerciantes que se acercaron a la Sala Walsh de la Gobernación Rosario. Por último, se presentaron las adhesiones de empresas que ofrecerán a partir de ahora beneficios en sus servicios digitales, financieros y de logística para la venta online.

El acto contó también con la presencia de entidades del comercio y empresas santafesinas que dan soporte a la iniciativa. En ese marco, se llevaron adelante firmas de adhesiones al mismo de las siguientes firmas: Plus Pagos, Correo Argentino, Correo Andreani, APMKT, Kodear, Compañía Argentina System, Gs1, Triptongo, Webex Experto y BMestudio. También sumaron su presencia desde el Banco Santa Fe S.A. y las empresas Gulliver (jugueterías) y Vandalia (indumentaria).

Participaron además representantes de la Asociación Empresaria de Rosario, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario, la Asociación Civil de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeessa), la Asociación Industriales Panaderos y Afines de Rosario, la Sociedad Carniceros de Rosario, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo), la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario (Fecoi), la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha), la Cámara Santafesina de Salones de Fiestas y Eventos de Rosario, la Cámara de Eventos y Afines, la Cámara de Jugueterías de Rosario, la Cámara Textil de Rosario y el Centro Unión Almaceneros de Rosario, entre otras instituciones.

Finalmente, Franco Bonis de CACE Litoral, disertó sobre “las nuevas realidades del consumo online pos pandemia”, en cuya alocución se mostraron los indicadores actuales a nivel nacional de las ventas generadas por los canales electrónicos.

Para mayor información sobre el Programa: www.santafe.gob.ar/ms/comercioexpress

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias