La iniciativa fue presentada por el diputado provincial de la Coalición Cívica Sebastián Julierac Pinasco. "Se busca garantizar el buen desempeño de los empleados", dijo
Un proyecto de ley que se debate en la Legislatura provincial promueve que los funcionarios públicos de los tres poderes del estado se sometan en forma periódica test de narcolemia. “De esa forma nos aseguraremos que nadie vaya a ejercer su función bajo los efectos de narcóticos”, señaló el autor de la iniciativa, el diputado de la Coalición Cívica Sebastián Julierac Pinasco.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el legislador aclaró que la iniciativa incluye a funcionarios con el cargo de directores para arriba de los tres poderes del estado, de los entes autárquicos de la provincia y principalmente de la policía”.
“Tenemos que combatir el consumo de drogas y el narcotráfico. Y uno no puede ir alcoholizado a trabajar. Es algo de sentido común, y menos bajos los efectos de una droga ilegal. Se busca que el funcionario público que asume un cargo o es electo para representar a los santafesinos no cumpla su trabajo bajo los efectos de estupefacientes”, agregó.
Julierac Pinasco opinó que “el consumo de drogas es elevado en toda la sociedad. Tenemos que empezar a tomar medidas para ir contra el consumo excesivo y adictivo. El problema son también las adicciones y las conductas a las que llevan las adicciones, como el alcohol y la ludopatía”.
“Acá no hay una cuestión de persecución penal a quien consume. Una cosa es que alguien se drogue en la intimidad, eso no se puede controlar. Pero si el día que va a ejercer la función pública está bajo los efectos de drogas, directamente no debe hacerlo, no está en condiciones de hacerlo”, agregó.
"No se puede legislar drogado"
El diputado señaló que a la persona que le diera positivo el test de narcolemia “no se la va a echar, pero recibirá una suspensión para que pueda tratarse y cuando desde la parte médica se establezca que puede reintegrarse se podrá reincorporar. Si se hace un segundo test y le vuelve a dar positivo, se contemplan distintas instancias. Siempre se le dará la oportunidad de hacer un tratamiento para que se recupere”.
“No se puede tener a un policía con un arma, combatiendo el narcotráfico bajo los efectos del consumo de drogas. Tampoco un diputado puede estar legislando drogado. Las medidas de sanción pueden ser preventivas, pero es muy difícil que un adicto reconozca su enfermedad. En puntos extremos, piden ayuda, pero en la mayoría de los casos no reconocen la adicción”, subrayó Julierac Pinasco.
El legislador sostuvo que en provincias como Tucumán y Tierra del Fuego “se han presentado iniciativas similares", y finalizó: "Se presentó en el Congreso Nacional. Nosotros tenemos que dar el ejemplo como representante de la ciudadanía de que no tenemos adicciones, ni debilidad en la lucha contra el narcotráfico desde nuestra función. Seré el primero en hacerme el narcotest”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos