El gobierno de Santa Fe le dio luz verde al incremento mediante un decreto. Las empresas que no cuentan con el sistema Sube lo empezarán a aplicar en el transcurso de esta semana.
El costo del boleto del transporte interurbano en el territorio santafesino aumentará un 25 por ciento, luego de la autorización que hizo el gobierno provincial a través de un decreto.
El subsecretario de Transporte, Joaquín Sánchez, explicó este lunes en Telenoche (El Tres) que “la implementación será escalonada” y que el valor del boleto mínimo pasará a ser de 89 pesos.
Las empresas que no cuentan con el sistema de cancelación Sube lo empezarán a aplicar en el transcurso de esta semana, mientras que las que sí tienen dicho sistema demorarán “entre 20 días y un mes” hasta que se actualicen las tarifas.
El funcionario provincial también detalló que durante el año se habían realizado dos incrementos del 20 por ciento y que el de septiembre será el tercero.
Además, adelantó que “no se contempla” otro aumento en 2022 y destacó que todas las subas aplicadas, hasta el momento, quedaron por debajo del índice de inflación gracias al “incremento sustancial” de los subsidios provinciales.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.