El gobierno de Santa Fe le dio luz verde al incremento mediante un decreto. Las empresas que no cuentan con el sistema Sube lo empezarán a aplicar en el transcurso de esta semana.
El costo del boleto del transporte interurbano en el territorio santafesino aumentará un 25 por ciento, luego de la autorización que hizo el gobierno provincial a través de un decreto.
El subsecretario de Transporte, Joaquín Sánchez, explicó este lunes en Telenoche (El Tres) que “la implementación será escalonada” y que el valor del boleto mínimo pasará a ser de 89 pesos.
Las empresas que no cuentan con el sistema de cancelación Sube lo empezarán a aplicar en el transcurso de esta semana, mientras que las que sí tienen dicho sistema demorarán “entre 20 días y un mes” hasta que se actualicen las tarifas.
El funcionario provincial también detalló que durante el año se habían realizado dos incrementos del 20 por ciento y que el de septiembre será el tercero.
Además, adelantó que “no se contempla” otro aumento en 2022 y destacó que todas las subas aplicadas, hasta el momento, quedaron por debajo del índice de inflación gracias al “incremento sustancial” de los subsidios provinciales.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"