En pleno invierno y con días de lluvia y frío intenso, un grupo de cuatro a cinco hombres permanece a la intemperie en el sector del Anfiteatro Municipal de Arroyo Seco. Hace semanas, colaboradores de la Parroquia La Asunción y grupos solidarios como las Reinas Tejedoras, vienen asistiendo a estas personas con mantas, ropa, comida y calzado. Sin embargo, la ausencia del Estado y, en particular, del área de Desarrollo Social, sigue siendo alarmante.
Gabriela, una de las voluntarias que visibilizó públicamente la situación, volvió esta semana a relatar en Radio Extremo 106.5 su frustración tras intentar, una vez más, obtener respuestas en la Dirección de Acción Social. Aunque buscó dialogar con la titular del área, Natalia Spadoni, no fue recibida, ya que se encontraba —como de costumbre, según indicó— en una reunión. Finalmente fue atendida por otro funcionario, Coty Velázquez, quien no ofreció soluciones concretas, más allá de prometer hablar con otra funcionaria, Celina Martini.
“Estas personas tienen problemas de adicciones, sí, pero son seres humanos que necesitan ayuda. Están tirados en el pasto, mojados, con frío”, expresó Gabriela. También señaló que el lugar donde pernoctan se encuentra en condiciones insalubres, lo que agrava aún más la situación, no solo por la dignidad de quienes allí viven, sino también por el impacto visual y social que genera en el espacio público.
Los cuestionamientos a la gestión municipal no son nuevos. Tanto Natalia Spadoni como el secretario de Salud Pública, Mariano Athie, ya han sido blanco de duras críticas por su falta de empatía y acción. El intendente Daniel Tonelli, por su parte, también fue mencionado por su indiferencia: “Nunca está disponible, nunca atiende. Siempre están en reuniones. Pero para esto no hay reuniones, no hay soluciones”, afirmó la voluntaria.
Gabriela propuso, incluso, alternativas temporales como permitir que estas personas puedan ducharse y dormir por las noches en el complejo Los Tiburones, pero su idea fue descartada por los funcionarios, quienes alegaron que ese espacio “es para otra cosa”. “Son cinco personas, no estamos pidiendo que vivan ahí, sino una solución momentánea. Esto es responsabilidad del Estado”, remarcó.
Desde el grupo solidario ya se organizaron turnos para llevar comida diariamente, pero reconocen que no pueden sostener esta asistencia en el tiempo. “Cuando uno no puede colaborar más, se siente culpable. Ellos te esperan, y si no va nadie, no comen”, relató emocionada Gabriela, quien dejó en claro que la indiferencia institucional solo profundiza el problema.
Mientras tanto, los días pasan y el Estado sigue ausente.
Ignacio Ricchetti estuvo siempre la lado de Daniel Tonelli en cada campaña desde hace muchos años, hasta que le tocó ganar la intendencia. En su asunción, el joven cineasta comenzó a formar parte del equipo de comunicación de la Municipalidad pero hace poco renunció por un altercado con la secretaria de Gobierno, Celina Martini. En ese conflicto, Tonelli no habría tomado partido por quién lo ayudó a llegar al poder y sí por su funcionaria que apareció solamente cuando él llegó a la intendencia, y meramente por un sueldo. Además, dato no menor: Ignacio Ricchetti es hijo de uno de sus amigos de toda la vida.
La gestión comunal de Esteban Ferri es intachable en infraestructura, obras y avances, pero, como todo, nada de lo que brilla es totalmente oro: Está copada por familiares de quienes encabezan la gestión. De los hermanos del presidente comunal, hasta, ahora, la hija mayor de la vicepresidenta Natalia Giovacchini, que trabaja como profesional en el Centro Integrador Comunitario. No hay nada más lindo que la familia unida...
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.