Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 15°C

Nota de La Posta Hoy

Tras el incendio, la restauración de la Escuela Comercial: Se terminó una primera etapa, pero los trabajos no cesan

El incendio fue en el mes de mayo

El incendio fue en el mes de mayo

La comunidad educativa de la EESO N° 415 “Juan Bautista Alberdi” y más aún con el apoyo permanente de la comisión cooperadora, se continúa trabajando sin pausa para devolverle a la institución las condiciones necesarias para el normal desarrollo de las clases, tras el incendio ocurrido en la noche del 12 de mayo que afectó seriamente las instalaciones del establecimiento.

Según detalló Matías Polinesi, presidente de la Cooperadora de la escuela, la inversión de la primera etapa, que ya fue pagada y finalizada y demandó una inversión de 61.500.000 pesos (46.500.000 en mano de obra y 15.000.000 en materiales). Esta instancia incluyó:

• Reparación de 9 salones.
• Intervención en 3 pasillos.
• Limpieza del kiosco.
• Picar el revoque del techo del pasillo principal.
• Colocación de cielorrasos de Durlock.
• Pintura de los sectores intervenidos.

Por otra parte, la segunda etapa, actualmente en planificación y gestiones, prevé una inversión de 34.300.000 pesos (28.300.000 en trabajos y 6.000.000 en materiales). En esta fase se contempla:

• Restauración del pasillo central (40 metros).
• Pasillo de aulas.
• Restauración completa de 4 salones.
• Limpieza y pintura de aberturas.
• Restauración de ambos baños ya finalizados.
• Electricidad en 9 aulas y limpieza de aberturas.
• Pintura exterior de los salones (color verde).
• Reparación provisoria ya realizada en la sala de teatro.

Polinesi destacó que, desde el primer día, se viene trabajando de manera incansable para poner nuevamente a la escuela en normal funcionamiento. Comentó además que el pasado jueves recibieron la visita de personal vinculado al Ministerio de Educación de la Provincia, quienes recorrieron la institución y se mostraron conformes y orgullosos por el avance de las obras.

En ese marco, se aprovechó la oportunidad para reiterar el pedido de apoyo económico que permita gestionar ayuda para la reparación de los techos, un aspecto que también requiere intervención urgente. Según mencionó el presidente de la cooperadora, habría un compromiso de colaboración por parte de las autoridades provinciales.

La comunidad escolar, junto a docentes, padres y cooperadores, continúa unida en el esfuerzo por reconstruir la escuela tras el siniestro.

Fuente: La Posta Hoy, edición 952

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias