Es parte de la campaña de refuerzo de la triple viral y anti poliomielitis, obligatoria para menores de entre 13 meses y 4 años.
El Ministerio de Salud de la provincia saldrá a buscar "casa por casa" a las niñas y niños de 13 meses a 4 años que aún no recibieron su refuerzo de la triple viral y antipoliomielitis. La estrategia busca acercar la campaña de vacunación a los lugares donde están los menores y mejorar los índices de vacunación que en el territorio santafesino llegan al 50 %. Desde este lunes también se comenzaron a aplicar las dosis en maternales y jardines de infantes.
La titular de la cartera sanitaria provincial, destacó que "estamos avanzando con la campaña de vacunación a todos los chicos entre los 13 meses y los cuatro años. Lo estamos haciendo muy fuerte y territorialmente. La provincia ya alcanzó el 50 por ciento de su población vacunada pero hay que hacer un refuerzo de lo que es el puerta a puerta".
Y anticipó que esta semana se pondrán en marcha dos móviles sanitarios para recorrer los barrios, además varios equipos sanitarios se encargarán de ir casa por casa para poner al día los carné de vacunación de los más chicos. Vale recordar, las vacunas son obligatorias y gratuitas.
Nuevas estrategias
Con la estrategia de acercar a las dosis a escuelas y jardines de infantes y realizar una búsqueda casa por casa, lo que se busca es facilitar el acceso a las vacunas.
Según entienden desde Salud, la provincia no logra subir del 50 por ciento de menores vacunados, porque en Rosario apenas lograron alcanzar al 35 % de la población vacunable. "Esta pasando en todas las grandes ciudades en el país", indicó Martorano y relacionó la situación con los efectos de la pandemia, cuando las personas se alejaron de los centros de salud.
Por eso, explicó, "intensificaremos no sólo la campaña en los barrios, sino que ahora iremos puerta a puerta acá en el centro. Los chicos que no están en los jardines están en su casa, así que les acercaremos las vacunas".
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.