Es parte de la campaña de refuerzo de la triple viral y anti poliomielitis, obligatoria para menores de entre 13 meses y 4 años.
El Ministerio de Salud de la provincia saldrá a buscar "casa por casa" a las niñas y niños de 13 meses a 4 años que aún no recibieron su refuerzo de la triple viral y antipoliomielitis. La estrategia busca acercar la campaña de vacunación a los lugares donde están los menores y mejorar los índices de vacunación que en el territorio santafesino llegan al 50 %. Desde este lunes también se comenzaron a aplicar las dosis en maternales y jardines de infantes.
La titular de la cartera sanitaria provincial, destacó que "estamos avanzando con la campaña de vacunación a todos los chicos entre los 13 meses y los cuatro años. Lo estamos haciendo muy fuerte y territorialmente. La provincia ya alcanzó el 50 por ciento de su población vacunada pero hay que hacer un refuerzo de lo que es el puerta a puerta".
Y anticipó que esta semana se pondrán en marcha dos móviles sanitarios para recorrer los barrios, además varios equipos sanitarios se encargarán de ir casa por casa para poner al día los carné de vacunación de los más chicos. Vale recordar, las vacunas son obligatorias y gratuitas.
Nuevas estrategias
Con la estrategia de acercar a las dosis a escuelas y jardines de infantes y realizar una búsqueda casa por casa, lo que se busca es facilitar el acceso a las vacunas.
Según entienden desde Salud, la provincia no logra subir del 50 por ciento de menores vacunados, porque en Rosario apenas lograron alcanzar al 35 % de la población vacunable. "Esta pasando en todas las grandes ciudades en el país", indicó Martorano y relacionó la situación con los efectos de la pandemia, cuando las personas se alejaron de los centros de salud.
Por eso, explicó, "intensificaremos no sólo la campaña en los barrios, sino que ahora iremos puerta a puerta acá en el centro. Los chicos que no están en los jardines están en su casa, así que les acercaremos las vacunas".
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.