El Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe, cuyo secretario general es Juan Chulich, entregó más de 2500 kits de mochilas y útiles escolares a sus afiliados en las 18 delegaciones que tiene en la provincia. El material escolar tuvo como destinatario a los trabajadores que forman parte del gremio con hijos e hijas en edad de prescolar hasta séptimo grado. La acción se desarrolló sin fondos externos, con los recursos generados por los propios trabajadores. Se trata de un derecho adquirido para los camioneros enrolados en la institución ya que es el cuarto año consecutivo que se implementa. Para Chulich el propósito es que “los aportes de los trabajadores vuelvan a su bolsillo mediante una administración eficiente y en acciones concretas y convenientes para ellos”.
El número representa un 20% por encima de lo que se entregó el año pasado. Para las autoridades del sindicato este dato refleja lo que palpan a diario: que son cada vez más los camioneros que eligen esta representación que desde hace unos meses es la única afiliada a la Federación Nacional conducida por Hugo Moyano y única que puede aplicar el Convenio Colectivo 40/89 de la actividad en el territorio santafesino.
Desde la institución gremial señalaron que para esta temporada se mantuvieron los kits escolares que ya habían sido muy bien recibidos por los afiliados en años anteriores. La idea fue confeccionar un kit para quienes cursen los primeros años de su escolaridad y otro para quienes se encuentren entre cuarto y séptimo grado, adecuándolos según las necesidades a cada etapa del aprendizaje.
También enfatizaron en la decisión de entregar el material sin ningún tipo de identificación del gremio. Según el secretario general esta política tiene que ver con que “cada trabajador que reciba un kit tenga en claro que no hacemos proselitismo con un tema de tanta importancia como es la educación de sus hijos. Y que puedan utilizarlo sin especulaciones y porque realmente lo necesitan”.
Chulich se mostró satisfecho con el desarrollo de la acción. “Siempre es gratificante poder cumplir con nuestros afiliados, que estén conformes con el trabajo que venimos realizando. Y esta entrega es muy especial porque tiene que ver con algo de máxima prioridad como es colaborar con el crecimiento de sus hijas e hijos”, señaló. Y agregó que “en cada una de las 18 delegaciones que tenemos en la provincia recibimos aprobación y agradecimiento por esta nueva entrega. Es otro paso más que nos hace crecer como institución y para que los camioneros perciban y tengan la convicción de que venimos para mejorarle su situación teniendo siempre como faro lo que nos enseñó Hugo Moyano, la persona más importante de nuestra historia camionera”.
Arena y Brilloni firmaron tres convenios con el ministro de Justicia de la Nación con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta de la cartera de Seguridad santafesina a la hora de prevenir los delitos.
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
Presentada por el diputado Oscar Martínez (FR-PJ), la iniciativa se enmarca en la necesidad de la utilización de la mayor cantidad de recursos posibles para enfrentar la ola de inseguridad.
El Gobernador envió a la Legislatura los pliegos con los nombres para los cargos en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y en el Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe. En abril deberán ser avalados por la Asamblea Legislativa.
La diputada provincial Clara García recorrió las comunas de Álvarez, Acebal, Coronel Domínguez y Villa Amelia, donde se reunió con autoridades y referentes locales. También visitó instituciones y emprendimientos productivos.