La diputada provincial Clara García recorrió las comunas de Álvarez, Acebal, Coronel Domínguez y Villa Amelia, donde se reunió con autoridades y referentes locales. También visitó instituciones y emprendimientos productivos.
La diputada provincial por el partido Socialista Clara García estuvo presente en las localidades de Álvarez, Acebal, Coronel Domínguez y Villa Amelia, en el Departamento Rosario, en el marco de una recorrida en la que tomó contacto con autoridades locales, referentes territoriales y representantes de instituciones sociales y emprendimientos productivos.
En ese marco, afirmó que “gobernar Santa Fe es una tarea que exige mucho trabajo, mucha gestión y mucha inversión” y evaluó que (el gobernador Omar) “Perotti no tenía noción de la complejidad de esta provincia; llegó sin un plan y se rodeó de equipos sin capacidad técnica, que no se aggiornaron a los numerosos cambios que se dieron en los últimos años”.
Durante la recorrida, Clara García mantuvo encuentros con los presidentes comunales de Coronel Domínguez, Mónica Villegas, y de Villa Amelia, Javier Ruggeri, la dirigente socialista y referente de Acebal, Lala Lucci, y el expresidente comunal de Alvarez, Guido Paz, junto con María Eugenia Paz e Isolda Montenegro, entre otros.
En declaraciones periodísticas, la legisladora cuestionó que la actual administración “se jacte de tener una enorme cantidad de recursos inmovilizados en el banco mientras los productores sufren por la sequía y la asistencia no les llega, mientras las escuelas no tienen ventiladores en verano ni gas en invierno, y mientras la salud debió ser sostenida por muchos presidentes comunales durante la pandemia. Es un gobierno malo que está llegando al fin de su ciclo”, aseveró.
García también tuvo críticas en materia de seguridad y denunció “cuatro cambios de ministro que fueron cuatro volantazos en medio de una crisis de violencia sin precedentes; también eso denota la falta de plan, de equipos y de inversión”, dijo.
“Quienes creemos en la política como vocación de servicio –apuntó la diputada provincial- tenemos que ofrecer una alternativa a la ciudadanía para mejorar su comunidad, y para eso hay que recorrer los pueblos y ciudades y hablar con la gente. El gobierno de Perotti no tuvo diálogo político con la oposición ni con el gobierno nacional, que es de su mismo signo; tampoco lo vemos caminando el territorio. En Santa Fe vamos a encontrar una provincia atrasada en muchas áreas cuando esta gestión termine”, advirtió.
En Alvarez, acompañada por Guido Paz, expresidente comunal, y por Lala Lucci, exdirectora provincial de Gestión Regional del Hábitat, García visitó el Centro de Jubilados y Pensionados, donde dialogó con sus integrantes sobre las actividades que desarrollan y cómo fortalecer la institución.
Más tarde, en Acebal, visitó la fábrica de cartón Sustenpack, una empresa familiar que produce cartón a partir del reciclaje y vende productos a todo el país; y a continuación recorrió el taller mecánico del ex piloto Ramiro Galarza, especializado en autos de carrera que participan en diversas categorías nacionales.
Luego, en Coronel Domínguez junto a la presidenta comunal Mónica Villegas y su equipo de trabajo analizaron la situación de la localidad y los proyectos que llevan adelante; y a continuación recorrió la fábrica de repuestos para cosechadoras Agropartes Francucci,.
Por último, en Villa Amelia, junto al presidente comunal Javier Ruggeri y los integrantes de su gestión, también hicieron un repaso de las obras que llevan adelante y los próximos desafíos, para luego recorrer las instalaciones del Centro de Salud del Paraje Los Pinos.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron