Clara García, Mónica Fein y Enrique Estévez mantuvieron un encuentro con el expresidente de España en Rosario. “Desde el socialismo vamos a redoblar los esfuerzos para reivindicar la política, estar cerca de la gente y dar respuesta a sus problemas reales”, afirmaron.
Los dirigentes del Partido Socialista (PS) Clara García, Mónica Fein y Enrique Estévez mantuvieron este miércoles un encuentro con el expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco de su visita a la ciudad de Rosario, en el que abordaron la situación política, económica y social en Latinoamérica y los desafíos del socialismo en un contexto de profundización de la desigualdad y de distanciamiento de los partidos políticos tradicionales de los problemas concretos de la gente.
Al término de la reunión, la presidenta del PS de Argentina, Mónica Fein, afirmó: “Es un orgullo y un honor poder dialogar con Rodríguez Zapatero, que ha visitado más de 290 veces América Latina y que conoce muy bien nuestra realidad”, y detalló que coincidieron en “la necesidad de revertir las desigualdades que se profundizan cada vez más y de recuperar el diálogo político para encontrar como siempre una mejor democracia”.
“Rodríguez Zapatero fue un presidente que durante su gobierno con el Partido Socialista en España llevó adelante cambios fundamentales en los derechos humanos, sociales, de las mujeres, y de las minorías. Dialogar con un referente de su talla nos inspira a seguir trabajando por una sociedad con más igualdad”, agregó.
En este sentido, la diputada provincial por Santa Fe Clara García también destacó que “compartir miradas y conceptos con un líder político global como Rodríguez Zapatero, siempre es enriquecedor”.
La referente del PS santafesino analizó: “Estamos atravesando momentos complejos que interpelan a los partidos políticos y a quienes creemos en la política como herramienta de transformación social. En un contexto donde la política da escasas respuesta a las necesidades de la sociedad, se genera rechazo y posibilita la aparición de personajes sin preparación o con posiciones extremas, desde el socialismo vamos a redoblar los esfuerzos para reivindicar la política, estar cerca de la gente y dar respuesta a sus problemas reales”.
Por último, el secretario general del PS santafesino, Enrique Estévez, también valoró el encuentro con el ex presidente español y resaltó la coincidencia en las miradas sobre cómo combatir la violencia: “Necesitamos construir sociedades sin desigualdad y exclusión social, y para eso debemos trabajar en generar nuevas oportunidades, sobre todo para los más jóvenes”. Y agregó: “En Latinoamérica debemos trabajar en una mayor integración para resolver los problemas comunes que nos aquejan a los distintos países y en promover una convivencia política que devuelva la esperanza a la sociedad”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.