Reclaman adelantar la cláusula de revisión salarial, pases a planta no titularizados desde finales de 2018 y 2019 y aumento salarial para los monotributistas.
Los profesionales universitarios de la salud nucleados en Siprus realizarán un paro por 48 horas durante este miércoles y jueves en consonancia con la jornada nacional de lucha que encabeza a Federación Santafesina de Profesionales de la Salud (Fesprosa). Reclaman el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, pases a planta no titularizados desde finales de 2018 y 2019 y aumento salarial para los monotributistas.
La medida de fuerza se enmarca además como parte del plan de lucha votado por las y los profesionales de la salud de las distintas regionales de la provincia, al aducir falta de convocatoria y respuestas de la provincia. Por tal razón, realizará un paro sin asistencia a los lugares de trabajo durante dos días consecutivos.
"Es el tercer mes consecutivo que nuestros salarios pierden frente a la inflación. Y sigue frenado el pase a planta de más de 2 mil profesionales de la salud", cuestionó el presidente de Siprus, Diego Ainsuaín.
En ese marco, sostuvo que "es increíble que el gobierno provincial reconozca que aumentó la cantidad de atenciones en la salud pública (40% del total de atenciones en toda la provincia) y, por otro lado, no hagan inversión para garantizarlas".
"Se van a quedar sin médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales que atiendan los hospitales y centros de salud", advirtió.
Entre los reclamos, apuntaron el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, el pase a planta de lxs compañeros que ingresaron antes del 31 de diciembre de 2018 y todavía no titularizaron cargos y el inicio del pase a planta de profesionales que ingresaron a partir de 2019.
También reclamó el pago del aumento salarial a monotributistas y el cumplimiento de las leyes de cambio de escalafón.
Jornadas de lucha
Las jornadas de huelga contemplan una asamblea y concentración en Hospital de Niños Dr Orlando Alassia, Santa Fe, a las 10; concentración en el CAPS Bº La Loma en Reconquista (a las 10.30).
En paralelo, a las 10, otra concentración en Hospital San José en Cañada de Gómez; a la misma hora, marcha desde el Hospital San Carlos de Casilda hacia la plaza principal, en unidad con otros gremios.
En tanto el jueves, habrá una marcha a las 9.30 desde Laprida y Rioja a la sede de la Gobernación en Rosario al tiempo que se realizarán asambleas en distintos lugares de la provincia.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.