Reclaman adelantar la cláusula de revisión salarial, pases a planta no titularizados desde finales de 2018 y 2019 y aumento salarial para los monotributistas.
Los profesionales universitarios de la salud nucleados en Siprus realizarán un paro por 48 horas durante este miércoles y jueves en consonancia con la jornada nacional de lucha que encabeza a Federación Santafesina de Profesionales de la Salud (Fesprosa). Reclaman el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, pases a planta no titularizados desde finales de 2018 y 2019 y aumento salarial para los monotributistas.
La medida de fuerza se enmarca además como parte del plan de lucha votado por las y los profesionales de la salud de las distintas regionales de la provincia, al aducir falta de convocatoria y respuestas de la provincia. Por tal razón, realizará un paro sin asistencia a los lugares de trabajo durante dos días consecutivos.
"Es el tercer mes consecutivo que nuestros salarios pierden frente a la inflación. Y sigue frenado el pase a planta de más de 2 mil profesionales de la salud", cuestionó el presidente de Siprus, Diego Ainsuaín.
En ese marco, sostuvo que "es increíble que el gobierno provincial reconozca que aumentó la cantidad de atenciones en la salud pública (40% del total de atenciones en toda la provincia) y, por otro lado, no hagan inversión para garantizarlas".
"Se van a quedar sin médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales que atiendan los hospitales y centros de salud", advirtió.
Entre los reclamos, apuntaron el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, el pase a planta de lxs compañeros que ingresaron antes del 31 de diciembre de 2018 y todavía no titularizaron cargos y el inicio del pase a planta de profesionales que ingresaron a partir de 2019.
También reclamó el pago del aumento salarial a monotributistas y el cumplimiento de las leyes de cambio de escalafón.
Jornadas de lucha
Las jornadas de huelga contemplan una asamblea y concentración en Hospital de Niños Dr Orlando Alassia, Santa Fe, a las 10; concentración en el CAPS Bº La Loma en Reconquista (a las 10.30).
En paralelo, a las 10, otra concentración en Hospital San José en Cañada de Gómez; a la misma hora, marcha desde el Hospital San Carlos de Casilda hacia la plaza principal, en unidad con otros gremios.
En tanto el jueves, habrá una marcha a las 9.30 desde Laprida y Rioja a la sede de la Gobernación en Rosario al tiempo que se realizarán asambleas en distintos lugares de la provincia.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.