Mediante una resolución en la que rechaza el recurso de inconstitucionalidad presentado por el partido País, los adolescentes de 16 y 17 años podrán votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
El Tribunal Electoral de Santa Fe rechazó este lunes el recurso de inconstitucionalidad que había presentado el partido País y de esta manera quedó habilitado el voto joven para las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultánea y Obligatorias de la provincia que se celebrarán este domingo.
De esta manera, los adolescentes de 16 y 17 años podrán votar de forma voluntaria en los próximos comicios. De acuerdo a la resolución, “los derechos políticos que gozan los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis años, es la consecuencia directa de la aplicación de aquello que forma el núcleo duro del derecho universal al voto".
"El derecho al voto es uno de los elementos esenciales para la existencia de la democracia y una de las formas en que los ciudadanos ejercen el derecho a la participación política. Este derecho implica que los ciudadanos puedan elegir libremente y en condiciones de igualdad a quienes los representarán", agregaron en los argumentos.
Con esto, dejaron sin efecto el planteo de inconstitucionalidad que habían elevado Mario y Néstor Deschi, apoderados del partido País. Ahora el reclamo podría llegar a la Corte Suprema si deciden elevarlo a modo de “queja”.
Pero por una cuestión de tiempos judiciales, esa nueva presentación no se podría resolver antes del domingo, por lo que los adolescentes van a poder votar en las primarias.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.