La precandidata a senadora Verónica Irizar sostuvo que llegará a la Cámara alta “para ser quien pelee por Rosario todos los días”. “Del otro lado está lo viejo y oscuro de la política, la improvisación de los que prometieron ser la voz de la ciudad y se quedaron mudos al otro día de asumir”, sostuvo.
A pocos días de las primarias, la precandidata a Senadora Provincial del Partido Socialista, Verónica Irizar, habló sobre los desafíos e ideas para llevar adelante un profundo cambio dentro de la Cámara alta provincial. En ese sentido, sostuvo que se necesita “renovación y transparencia en un espacio que le ha dado la espalda a la sociedad y particularmente a Rosario”. “Ni señores feudales ni caras famosas. Voy al Senado a gestionar y transparentar, peleando por Rosario todos los días”, dijo.
En los últimos días de campaña, la dirigente socialista que acompaña las candidaturas a Mónica Fein, Clara García y Enrique Estévez, remarcó que “el principal objetivo es proponerle a todo el departamento Rosario un proyecto serio que dé a conocer el Senado, de cara a la ciudadanía”.
“¿Quién sabe quién es el actual senador departamental? ¿Qué hizo por las localidades que conforman el departamento? Eso no va más, y para eso se necesita una gestión diaria que no pueden dar ni aquellos que pertenecen a la vieja política que busca privilegios, ni los slogans vacíos que prometieron ser la voz de la ciudad y se callaron por conveniencia partidaria. Si mirás la boleta, soy la persona con más trayectoria y más preparada para representar los intereses del departamento en el Senado”, añadió Irizar.
En ese marco, la actual concejala dio cuenta de su trayectoria en espacios de gestión con la transparencia como primera premisa. “El Senado necesita urgentemente un cambio en ese sentido. Los fueros no van más. A los corruptos hay que poder investigarlos y desde mi lugar voy a hacer todo para que la Justicia pueda avanzar contra quienes haya que avanzar”, manifestó la precandidata socialista.
De igual modo, sostuvo que para eso “se necesita mucho más que ser conocido para llevarlo adelante”. “Hemos visto en estos años a improvisados que no llegan ni a saber cómo funciona un espacio como el Concejo, asumieron hace un año y medio y ya quieren saltar a otro lugar -agregó Irizar-. No es serio decir que se es la voz de una ciudad y al día siguiente de ocupar una banca no hacer más que defender intereses partidarios”.
“Además, hay temas concretos por los que ya venimos: terminar con la discriminación en la distribución de fondos para obras, la finalización del Hospital Regional Sur, así como fortalecer el trabajo metropolitano para abordar entre varias localidades problemas como la producción de alimentos o la gestión de los residuos”
Por último, pidió un acompañamiento “hacia todo un espacio que ha mostrado capacidad de transformación y una defensa real de todos los rosarinos”. “Ni el peronismo ni el oficialismo local han demostrado ser lo que necesita Rosario y Santa Fe en estos cuatro años. Por el contrario, agravaron los problemas. Desde el Senado quiero ser quien acompañe un proceso de reconstrucción sostenido”, cerró.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.