El candidato del intendente Javkin supera a Ana Martínez, del PRO, en el oficialismo local. En el peronismo, el ex Bótelos se impone y además es el más votado en términos individuales
La categoría de senador departamental se encaminaba a un mano a mano entre dos (ex) periodistas: Ciro Seisas gana la interna de Unidos para cambiar para Santa Fe y Lisandro Cavatorta, la de Juntos avancemos.
Con el 16% de las mesas escrutadas a las 23 (era la categoría con el escrutinio más lento), Unidos para cambiar Santa Fe era la fuerza más apoyada en total y dentro de ese espacio se imponía Seisas (candidato del intendente Pablo Javkin) con 32%, segunda Ana Martínez del PRO con 21% y el socialista Miguel Angel Cappiello tercero con 16%.
En Juntos avancemos, Lisandro Cavatorta (del sector de Omar Perotti) largaba primero con la mitad de los votos de ese frente y el más elegido en términos individuales. Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), Alejandro Grandinetti (Frente Renovador) y Paula Sagué (La Cámpora), venían bastante más atrás con entre 13 y 10 puntos.
Los algo más de un millón de electores de las distintas localidades del departamento Rosario se encontraron con una boleta única de 27 casilleros. Pero solo una banca en disputa: el Senado provincial se conforma por un legislador por departamento.
Las elecciones generales de septiembre parece que se reducirán a un mano a mano entre dos ex periodistas: Seisas contra Cavatorta. Y este comicio le deja a cada uno tiene un dato que puede usar a su favor.
El ex De 12 a 14 se parará sin dudas en su pertenencia al frente más votado y apostará retener el caudal de sus rivales de interna. El ex conductor de Botelos podrá decir que fue, él solo, el candidato más votado y que desde este lunes empieza una campaña nueva. Los dos tienen razón.
Fuente: Rosario 3
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.