El candidato del intendente Javkin supera a Ana Martínez, del PRO, en el oficialismo local. En el peronismo, el ex Bótelos se impone y además es el más votado en términos individuales
La categoría de senador departamental se encaminaba a un mano a mano entre dos (ex) periodistas: Ciro Seisas gana la interna de Unidos para cambiar para Santa Fe y Lisandro Cavatorta, la de Juntos avancemos.
Con el 16% de las mesas escrutadas a las 23 (era la categoría con el escrutinio más lento), Unidos para cambiar Santa Fe era la fuerza más apoyada en total y dentro de ese espacio se imponía Seisas (candidato del intendente Pablo Javkin) con 32%, segunda Ana Martínez del PRO con 21% y el socialista Miguel Angel Cappiello tercero con 16%.
En Juntos avancemos, Lisandro Cavatorta (del sector de Omar Perotti) largaba primero con la mitad de los votos de ese frente y el más elegido en términos individuales. Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), Alejandro Grandinetti (Frente Renovador) y Paula Sagué (La Cámpora), venían bastante más atrás con entre 13 y 10 puntos.
Los algo más de un millón de electores de las distintas localidades del departamento Rosario se encontraron con una boleta única de 27 casilleros. Pero solo una banca en disputa: el Senado provincial se conforma por un legislador por departamento.
Las elecciones generales de septiembre parece que se reducirán a un mano a mano entre dos ex periodistas: Seisas contra Cavatorta. Y este comicio le deja a cada uno tiene un dato que puede usar a su favor.
El ex De 12 a 14 se parará sin dudas en su pertenencia al frente más votado y apostará retener el caudal de sus rivales de interna. El ex conductor de Botelos podrá decir que fue, él solo, el candidato más votado y que desde este lunes empieza una campaña nueva. Los dos tienen razón.
Fuente: Rosario 3
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas