El candidato del intendente Javkin supera a Ana Martínez, del PRO, en el oficialismo local. En el peronismo, el ex Bótelos se impone y además es el más votado en términos individuales
La categoría de senador departamental se encaminaba a un mano a mano entre dos (ex) periodistas: Ciro Seisas gana la interna de Unidos para cambiar para Santa Fe y Lisandro Cavatorta, la de Juntos avancemos.
Con el 16% de las mesas escrutadas a las 23 (era la categoría con el escrutinio más lento), Unidos para cambiar Santa Fe era la fuerza más apoyada en total y dentro de ese espacio se imponía Seisas (candidato del intendente Pablo Javkin) con 32%, segunda Ana Martínez del PRO con 21% y el socialista Miguel Angel Cappiello tercero con 16%.
En Juntos avancemos, Lisandro Cavatorta (del sector de Omar Perotti) largaba primero con la mitad de los votos de ese frente y el más elegido en términos individuales. Jesica Pellegrini (Ciudad Futura), Alejandro Grandinetti (Frente Renovador) y Paula Sagué (La Cámpora), venían bastante más atrás con entre 13 y 10 puntos.
Los algo más de un millón de electores de las distintas localidades del departamento Rosario se encontraron con una boleta única de 27 casilleros. Pero solo una banca en disputa: el Senado provincial se conforma por un legislador por departamento.
Las elecciones generales de septiembre parece que se reducirán a un mano a mano entre dos ex periodistas: Seisas contra Cavatorta. Y este comicio le deja a cada uno tiene un dato que puede usar a su favor.
El ex De 12 a 14 se parará sin dudas en su pertenencia al frente más votado y apostará retener el caudal de sus rivales de interna. El ex conductor de Botelos podrá decir que fue, él solo, el candidato más votado y que desde este lunes empieza una campaña nueva. Los dos tienen razón.
Fuente: Rosario 3
Dicho puntaje es elaborado por el Centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento (CIPPEC).
Los referentes territoriales de la provincia se consolidan como espacio propio dentro del Justicialismo.
En el próximo sorteo el pozo será de $1.410.000.000.
A partir del 1º de diciembre el reintegro volverá a ser de $5000. "Hay personas que tienen un sueldo de $400.000, $500.000 y utilizan la Billetera Santa Fe, que no les hace nada. Entonces, reordenemos los recursos del Estado de manera eficiente e inteligente"
Le envió una carta al presidente Alberto Fernández con copia al ministro Sergio Massa. Pide que se incorpore a la masa coparticipable el 25% del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% del Impuesto País. También, una prórroga del plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.