El gremio dejó sin efecto la medida de fuerza que iba a extenderse en los hospitales de la provincia tras disponerse la conciliación obligatoria.
AMRA seccional Santa Fe anunció el levantamiento del paro de médicos previsto para este jueves. El gremio dejó sin efecto la medida de fuerza que iba a extenderse en los hospitales de la provincia tras disponerse la conciliación obligatoria informada desde el Ministerio de Trabajo.
Desde el sindicato de los trabajadores de la salud confirmaron el acatamiento. Al mismo tiempo, advirtieron que la retención de tareas que tenían planificada quedará en suspenso y remarcaron: "como entidad gremial no podemos soslayar que está decisión del Poder Ejecutivo impide el derecho constitucional a la huelga".
También destacaron la razón que había motivado el paro: "La exasperante dilación y falta de respuesta por el pase a planta permanente de los contratados y monotributistas".
El gremio anticipó que volverán a reunirse con las autoridades el próximo martes 25 de julio.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro