El acumulado de los primeros seis meses fue del 49,1% y la interanual fue del 111,9%. Alimentos y bebidas, el apartado más sensible al bolsillo, tuvo un salto de 4,9% en junio.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer este miércoles el dato de inflación de la provincia de Santa Fe -Índice de Precios al Consumidor (IPC Santa Fe)- que arrojó un aumento 5,7% durante junio, consolidando una baja por segundo mes consecutivo, incluso por debajo del promedio informado por el Indec.
La inflación acumulada en el territorio provincial durante el primera mitad del 2023 alcanzó el 49,1% y trepó al récord de 111,7% en 12 meses, ubicándose por debajo de los números a nivel nacional.
Según el informe, el aumento de precios en junio estuvo impulsado por los rubros “ Equipamiento y mantenimiento del hogar ” que subió un 8,2%, seguido por “Atención médica y gastos de salud ” con un 7%. Por su parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas ”, el apartado más sensible al bolsillo, tuvo un salto de 4,9% en junio y del 55% en el primer semestre, por arriba del índice general, acumulando un preocupante 117,1% desde junio del 2022.
En la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, 43 de los 48 productos que la conforman aumentaron respecto al mes de mayo. El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron: productos de almacén, tubérculos, lácteos y pescado.
Por el contrario, sólo 5 productos de la canasta relevada por el Ipec registraron bajas durante junio: entre los que se encuentran, el kg. de Naranja (-25,1%), el kg. de Tomate redondo (-19,4%) y kg. de Lechuga (-9%)
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro