El acumulado de los primeros seis meses fue del 49,1% y la interanual fue del 111,9%. Alimentos y bebidas, el apartado más sensible al bolsillo, tuvo un salto de 4,9% en junio.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) dio a conocer este miércoles el dato de inflación de la provincia de Santa Fe -Índice de Precios al Consumidor (IPC Santa Fe)- que arrojó un aumento 5,7% durante junio, consolidando una baja por segundo mes consecutivo, incluso por debajo del promedio informado por el Indec.
La inflación acumulada en el territorio provincial durante el primera mitad del 2023 alcanzó el 49,1% y trepó al récord de 111,7% en 12 meses, ubicándose por debajo de los números a nivel nacional.
Según el informe, el aumento de precios en junio estuvo impulsado por los rubros “ Equipamiento y mantenimiento del hogar ” que subió un 8,2%, seguido por “Atención médica y gastos de salud ” con un 7%. Por su parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas ”, el apartado más sensible al bolsillo, tuvo un salto de 4,9% en junio y del 55% en el primer semestre, por arriba del índice general, acumulando un preocupante 117,1% desde junio del 2022.
En la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, 43 de los 48 productos que la conforman aumentaron respecto al mes de mayo. El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron: productos de almacén, tubérculos, lácteos y pescado.
Por el contrario, sólo 5 productos de la canasta relevada por el Ipec registraron bajas durante junio: entre los que se encuentran, el kg. de Naranja (-25,1%), el kg. de Tomate redondo (-19,4%) y kg. de Lechuga (-9%)
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"