El gobernador destacó su expectativa por los resultados de las Paso nacionales y expresó el deseo de la formación de “frentes nacionales federalistas, desarrollistas, sin violencia, y con respuestas concretas para la creación del empleos”.
El gobernador Omar Perotti votó en su ciudad, Rafaela, en la escuela céntrica N° 476 “Juan Bautista Alberdi”. Tras cumplir con el acto dialogó con la prensa que lo aguardaba a la salida.
Perotti destacó su expectativa por los resultados de las Paso nacionales y expresó el deseo de la formación de “frentes nacionales federalistas, desarrollistas y sin violencia con respuestas concretas para la creación del empleos”.
El gobernador destacó que pasará la jornada en Rafaela cumpliendo diversas actividades y de un domingo en familia. Y aclaró que “espera que mucha gente vaya a votar por que el día acompaña”.
Además, Perotti reclamó a los referentes nacionales “que haya propuestas firmes para el desarrollo industrial, científico y tecnológico y el acompañamiento a la industria nacional”.
Con relación al cierre de campaña donde se registraron algunos conflictos y varios hechos fatales de inseguridad, comentó: “Lamentablemente en los cierres de campaña siempre hay circunstancias no deseadas para nadie. Condeno la violencia, no es el camino en ninguna salida en momentos difíciles”.
Consultado sobre la inseguridad en el territorio nacional y en particular el provincial, el mandatario santafesino expresó: “Debe surgir un compromiso de todos los candidatos a tener una política común para enfrentar la inseguridad, particularmente en la lucha contra el narcotráfico en la Argentina. Ojalá esa sea una base de coincidencias a futuro, y el deseo de un fuerte federalismo en el país”.
En el final del diálogo, el gobernador remarcó que “es central generar más empleo y cuidar los puestos de trabajo que se han generado en estos últimos años, es central para equilibrar socialmente.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.