El candidato a Diputado Nacional por Hacemos Por Nuestro País, analizó las elecciones primarias de este domingo en Santa Fe, en las que el socialismo superó el piso mínimo obligatorio para acceder a los comicios generales del 22 de octubre.
“Cerramos una jornada electoral extensa donde cumplimos lo que nos hemos propuesto y ya estamos en las elecciones generales de octubre”, aseguró Paulón, quien estará acompañado por la nadadora santafesina Vanesa García como segunda candidata legislativa y Gustavo Leone, para ocupar una banca como Parlamentario del Mercosur.
“Ahora se abre la puerta de una elección nueva, que comienza hoy mismo y sobre la cual no tenemos ninguna duda llegamos con un mensaje claro, mostrando capacidad de gestión, y de resolver los problemas que tiene Argentina”, manifiesta, asegurando que “esta crisis no se puede enfrentar desde el insulto, el grito, la grieta, tienen que ser abordada con enorme seriedad y esa es la propuesta que vamos a llevar”.
Paulón, quien aspira a reemplazar la banca de Enrique Estévez en el Congreso de la Nación desde el próximo 10 de diciembre, expresa la necesidad de “crecer en cantidad de votantes de aquí a octubre para ampliar la participación socialista en el parlamento y, por supuesto, en el Interbloque Federal”.
Al ser consultado por la elección de Javier Milei definió que “el voto de las argentinas y argentinos ha sido un llamado de atención. Hay que responder con propuestas concretas a los reales problemas de la gente”. Para cerrar sentenció: “Argentina está afrontando un momento muy delicado, atravesando una crisis enorme. Santa Fe lo padece, por supuesto, y estoy convencido que nuestro proyecto político será una herramienta para salir de esta incertidumbre, generando producción, desarrollo y trabajo”.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.