Representantes del gobernador Perotti y del mandatario electo Pullaro se verán las caras en la Casa Gris. Son muchos los temas para charlar, de cara al cambio de gobierno en diciembre.
Este martes, empieza formalmente la transición en la provincnia de Santa Fe: a las 16 está agendada la primera reunión en la Casa Gris.
Del lado del gobierno de Omar Perotti se sentarán los ministros Marcos Corach (Gestión Pública) y Juan Manuel Pusineri (Trabajo) y el senador por Castellanos, Alcides Calvo.
En tanto que por el sector del gobernador electo Maximiliano Pullaro irán los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal) y Lisandro Enrico (General López) y Gustavo Puccini, secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la provincia.
Cabe recordar que, al felicitar por su victoria a Pullaro, Perotti se había puesto a disposición para que la entrega del gobierno fuera prolija. "Hablé con Pullaro para felicitarlo y me pongo a disposición. Hay que hacer una transición ordenada a favor de la gente", sostuvo el mandatario en diálogo con la prensa.
A su turno, el gobernador electo le agradeció el llamado al rafaelino y le solicitó que "tenga el mayor respeto en el cuidado de los recursos de todos los santafesinos".
Poco después, sin embargo, Pullaro protagonizó un primer tironeo de transición al reclamarle a Perotti que retire pliegos de magistrados, en el marco del debate por las vacantes en la Justicia. En concreto, el radical pide el retiro de la Legislatura de los 42 pliegos de magistrados y camaristas recientemente enviados por el mandatario santafesino por considerar inadecuado avanzar con designaciones en el Poder Judicial antes del inicio de una nueva etapa institucional en la provincia.
“No cuestionamos la transparencia del concurso ni la idoneidad de las personas que ganaron. Pero hay un nuevo momento en la institucionalidad de la provincia y, antes de cubrir las vacantes, es necesario contar con un análisis general de lo que está ocurriendo en la Justicia y en el resto de los poderes del Estado”, señaló.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"