Los expedientes fueron aprobados en la Sesión Ordinaria N° 8 de la Cámara de Senadores e incluyeron las modificaciones realizadas por la Cámara Baja.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe realizó la Sesión Ordinaria N° 8 del Período N° 141. La misma fue presidida por el Presidente Provisional del Senado y senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola.
Al comienzo de la sesión se aprobó la moción del senador Lisandro Enrico (Gral. López), para ingresar sobre tablas y tratar en primer lugar los expedientes N°47.332 y 49.246 provenientes de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe con modificaciones. Ambos proyectos obtuvieron sanción definitiva.
Plan de pavimento para conectar las localidades de la Provincia
Uno de los proyectos que obtuvo sanción definitiva (Expediente 47.332) crea el “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento” con el objeto de garantizar que la vinculación vial de todas y cada una de las localidades de la Provincia se realice íntegramente mediante rutas pavimentadas.
Pase a planta del personal de la Salud
Por otra parte, el restante asunto (Expediente 49.246) según reza su artículo 1° “exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, en los cuales se dispusiere el pase a la planta del personal permanente dependiente del Ministerio de Salud o que prestare servicios para dicho Ministerio, de lo establecido en:
el artículo 10° inciso d) de la Ley N° 8.525, en cuanto a la limitación de la edad máxima de ingreso a la Administración Pública Provincial; y,
el primer párrafo del artículo 3° de la Ley N° 9.282 en punto al concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición, e inciso f) del artículo 4° de dicho plexi normativo, en tanto exige no tener más de 10 años de graduado y 40 años de edad para ingresar en las funciones de Profesional Ayudante en las Unidades de Organización Asistencial y Sanitaria.
Ambas excepciones se aplicarán sin que las mismas puedan extenderse más allá de la edad prevista por la Ley N° 6.915 y modificatoria para obtener la Jubilación Ordinaria”.
Asimismo, el artículo 2° de dicho proyecto modifica el inciso f) del artículo 4° de la Ley N° 9.282, el cual quedará redactado de la siguiente forma: “No tener más de 50 años de edad para ingresar en las funciones de Profesional Ayudante en las Unidades de Organización Asistencial y Sanitaria”.
Creación de un Instituto Terciario, Construcción del edificio para una escuela y donación de terrenos para una Universidad
Entre otros asuntos, obtuvo media sanción un proyecto impulsado por el senador Rodrigo Borla (San Justo) que establece la construcción del edificio propio de la escuela EFA 8209 en la localidad de San Martín Norte. De la misma manera, se votó favorablemente un proyecto de Ley autoría del senador Guillermo Cornaglia (Belgrano) por el cual se dispone la creación de un Instituto de nivel Terciario en la ciudad de Las Parejas. Asimismo, obtuvo media sanción un proyecto del senador Alcides Calvo (Castellanos) para declarar de utilidad general y sujeto a expropiación un lote de terreno ubicado en la ciudad de Rafaela para ser transferido a la Universidad Nacional de Rafaela.
También se votó con fuerza de media sanción un proyecto del senador Rubén Pirola por el cual se crea el Programa Provincial de Apoyo a las Ferias del Libro.
Creación de un Juzgado de Primera Instancia y una Defensoría Provincial
Por iniciativa de la senadora por el departamento San Martín, Cristina Berra, fue aprobado el proyecto que busca crear un Juzgado de Primera Instancia de Distrito de Familia, en el Distrito Judicial 11 con sede en la ciudad de San Jorge.
En otro orden, también fue aprobado un proyecto presentado por el senador Armando Traferri (San Lorenzo) por el cual se crea una Defensoría Provincial de las Personas con Discapacidad, en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe