Las compañías de transporte interurbano reclaman una recomposición tarifaria ante el aumento de los costos operativos. El Gobierno provincial analiza la situación.
Las empresas de transporte interurbano de la provincia de Santa Fe le reclamaron al Gobierno provincial un incremento del boleto de al menos el 50%. Según argumentaron, hay un desfasaje entre el valor actual del servicio y los aumentos de los insumos y el combustible.
Liliana Garnica, gerente de la empresa Tata Rápido y referente de la cámara que agrupa a las empresas, explicó en una entrevista con El Tres de Rosario que el precio del combustible se disparó un 65% desde agosto, cuando se aprobó un aumento tarifario del 20%. “En agosto, antes de las Paso presidenciales, teníamos un valor de combustible de 274 pesos, hoy estamos en 450 pesos”, dijo en una entrevista a El Tres de Rosario.
Además, Garnica comentó que están en negociaciones con el Gobierno provincial, pero que la situación económica de las empresas de transporte es crítica. “Tapamos cada día como se puede y endeudándonos muchísimo, los proveedores no nos están teniendo paciencia. Solicitamos, ante un momento como el actual, una recomposición tarifaria que no puede ser inferior al 50 por ciento”, indicó.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos