Las compañías de transporte interurbano reclaman una recomposición tarifaria ante el aumento de los costos operativos. El Gobierno provincial analiza la situación.
Las empresas de transporte interurbano de la provincia de Santa Fe le reclamaron al Gobierno provincial un incremento del boleto de al menos el 50%. Según argumentaron, hay un desfasaje entre el valor actual del servicio y los aumentos de los insumos y el combustible.
Liliana Garnica, gerente de la empresa Tata Rápido y referente de la cámara que agrupa a las empresas, explicó en una entrevista con El Tres de Rosario que el precio del combustible se disparó un 65% desde agosto, cuando se aprobó un aumento tarifario del 20%. “En agosto, antes de las Paso presidenciales, teníamos un valor de combustible de 274 pesos, hoy estamos en 450 pesos”, dijo en una entrevista a El Tres de Rosario.
Además, Garnica comentó que están en negociaciones con el Gobierno provincial, pero que la situación económica de las empresas de transporte es crítica. “Tapamos cada día como se puede y endeudándonos muchísimo, los proveedores no nos están teniendo paciencia. Solicitamos, ante un momento como el actual, una recomposición tarifaria que no puede ser inferior al 50 por ciento”, indicó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.