Las compañías de transporte interurbano reclaman una recomposición tarifaria ante el aumento de los costos operativos. El Gobierno provincial analiza la situación.
Las empresas de transporte interurbano de la provincia de Santa Fe le reclamaron al Gobierno provincial un incremento del boleto de al menos el 50%. Según argumentaron, hay un desfasaje entre el valor actual del servicio y los aumentos de los insumos y el combustible.
Liliana Garnica, gerente de la empresa Tata Rápido y referente de la cámara que agrupa a las empresas, explicó en una entrevista con El Tres de Rosario que el precio del combustible se disparó un 65% desde agosto, cuando se aprobó un aumento tarifario del 20%. “En agosto, antes de las Paso presidenciales, teníamos un valor de combustible de 274 pesos, hoy estamos en 450 pesos”, dijo en una entrevista a El Tres de Rosario.
Además, Garnica comentó que están en negociaciones con el Gobierno provincial, pero que la situación económica de las empresas de transporte es crítica. “Tapamos cada día como se puede y endeudándonos muchísimo, los proveedores no nos están teniendo paciencia. Solicitamos, ante un momento como el actual, una recomposición tarifaria que no puede ser inferior al 50 por ciento”, indicó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"