Las compañías de transporte interurbano reclaman una recomposición tarifaria ante el aumento de los costos operativos. El Gobierno provincial analiza la situación.
Las empresas de transporte interurbano de la provincia de Santa Fe le reclamaron al Gobierno provincial un incremento del boleto de al menos el 50%. Según argumentaron, hay un desfasaje entre el valor actual del servicio y los aumentos de los insumos y el combustible.
Liliana Garnica, gerente de la empresa Tata Rápido y referente de la cámara que agrupa a las empresas, explicó en una entrevista con El Tres de Rosario que el precio del combustible se disparó un 65% desde agosto, cuando se aprobó un aumento tarifario del 20%. “En agosto, antes de las Paso presidenciales, teníamos un valor de combustible de 274 pesos, hoy estamos en 450 pesos”, dijo en una entrevista a El Tres de Rosario.
Además, Garnica comentó que están en negociaciones con el Gobierno provincial, pero que la situación económica de las empresas de transporte es crítica. “Tapamos cada día como se puede y endeudándonos muchísimo, los proveedores no nos están teniendo paciencia. Solicitamos, ante un momento como el actual, una recomposición tarifaria que no puede ser inferior al 50 por ciento”, indicó.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.