La Comuna de Alvear realizó un nuevo curso de manipulación higiénica de los alimentos en el Centro de Expresiones local a cargo de la Ingeniera en Alimentos, Belén Kuczer.
En este marco, Natalia Márquez, directora de Habilitaciones mencionó que, en relación a este curso existe una novedad impuesta por la provincia "a partir de ahora los cupones no se generarán más físicamente, sino que se les va a enviar un link a cada una de las personas para que puedan ingresar con su DNI y van a encontrar digitalizado su carnet de ASSAL".
A su vez, desde el gobierno local recordaron que todas las personas que elaboren, manipulen, fraccionen o transporten alimentos deben contar con el carnet habilitante para desarrollar su actividad.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.