El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
La autopsia del cuerpo de la niña de 5 años que murió en el hospital de Niños Víctor J. Vilela determinó que no fue víctima de abusos sexuales ni maltrato físico. En cambio, se conoció que presentaba una otitis avanzada y bajas defensas.
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) informaron que los primeros exámenes médicos de autopsia (si bien falta el informe final) no hallaron signos de abuso ni maltrato físico. La criatura había ingresado el sábado pasado al Vilela con aparentes lesiones en la zona genital.
En un primer momento se investigó si podían corresponder a un caso de abuso, pero como los estudios iniciales no fueron concluyentes, la investigación continuó abierta. Según la autopsia, las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis.
Además, se confirmó que la niña presentaba una otitis avanzada. Los médicos forenses entienden que tenía las defensas muy bajas y que cualquier infección compleja podría ser la causa de fallecimiento.
Se solicitaron exámenes complementarios y anatomopatologicos patológicos para profundizar el diagnóstico.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio