La institución de voluntarios expresó su rechazo al acuerdo entre Fiscalía y los imputados. Aseguraron que aceptar ese dinero "sería percibido como una traición por la comunidad"
Los bomberos voluntarios de Zavalla rechazaron de plano la posibilidad de recibir una donación por parte de los imputados por la tragedia de Monticas. La aclaración la hicieron luego de que trascendiera el acuerdo al que llegó el fiscal Walter Jurado con los abogados defensores para cerrar el juicio sin que haya responsables de la muerte de 13 personas.
Es que, como parte de la probation, la Justicia dispuso que los imputados debían juntar 1.3 millones de pesos entre todos y donar ese monto a los bomberos voluntarios de Pérez y de Zavalla. Según advirtieron desde esta última institución, nunca fueron consultados ni notificados al respecto.
“No fuimos consultados ni informados previamente sobre esta medida, y mucho menos la avalamos”, señaló Ángel Varela, presidente de los Bomberos Voluntarios de Zavalla, en diálogo con Rosario3.
Según explicó, la comunidad de Zavalla –que sufrió el mayor impacto en la tragedia– vería esa donación como una ofensa. “Para las víctimas y sus familias, esto sería humillante. Nosotros nunca solicitamos ese dinero, y no vamos a aceptarlo”, enfatizó.
La institución también destacó que tras la difusión del acuerdo recibieron numerosos llamados de vecinos y socios, expresando su malestar ante la posibilidad de que se recibiera esa donación. “Nuestra labor se basa en principios y valores, y no podemos prestarnos a una situación como esta, que es dolorosa y ofensiva para quienes aún están procesando esta tragedia”, señaló Varela.
Desde el cuartel fueron contundentes: “No seremos parte de este hecho tan lamentable. Si quieren donar el dinero, que lo destinen a otra institución. Nosotros seguimos enfocados en nuestra misión, que es estar al servicio de la comunidad, con transparencia y compromiso”.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario, acompañada por Lionella Cattalini y Joaquín Blanco, ambos candidatos a convencional constituyente que integran la lista en cabezada por el gobernador Pullaro.