En 1885, llegaba el primer tren a la zona trayendo ingenieros ingleses que habían trabajado en la construcción de la estación de trenes. Ese primer asentamiento se ubicó en tierras de la familia Bosch, con los primeros habitantes de un barrio que pertenecía a General Lagos.
Como figura en actas, el 30 de noviembre de 1895, se estableció la fundación de este pequeño paraje.
Esa pequeña comunidad tuvo el nombre de Colonia Nueva Esther, tras pasar por otras denominaciones como Colonia y La Loma; aunque siguió creciendo hasta llegar a 1975 que surgió su “segundo nacimiento” al separarse de General Lagos como una comuna autónoma.
La comunidad creció alejada de la estación de trenes, que es de la localidad vecina, y siempre su extensión se centró en espacios urbanos más cercanos al río Paraná. Su crecimiento fue sostenido, principalmente siendo elegido por vecinos de Rosario que tenían en Pueblo Esther sus casas de fin de semana.
En 2018, la localidad alcanzó los 12.000 habitantes estables, lo que permitió el ascenso de comuna a ciudad. Pero recién a partir del 16 de agosto de 2019, tras la aprobación en la Cámara de Senadores y Diputados, se la designó como ciudad y el 10 de diciembre del mismo año, se realizó la primera elección de Intendente, marcando la transición a municipio.
Así es como el la Municipalidad prepara la celebración por el 130° aniversario de la ciudad, que se realizará el sábado 29 de noviembre, desde las 19.30 horas, en el Polideportivo con espectáculos para toda la familia.
El festejo contará con música, gastronomía y encuentro. Sobre el escenario estarán Banda XXI, referentes nacionales del cuarteto; Sofi Gazzaniga; El Cumbión del Río; y DJ Santi Conte. Además, habrá un paseo de emprendedores locales y de toda la región, mientras que el buffet estará a cargo de las instituciones de la ciudad, que recaudarán fondos para sus proyectos.