La Municipalidad de Pueblo Esther invita a toda la comunidad a ser parte activa de la campaña “En #PuebloEsther NO queremos pirotecnia”. La iniciativa, que busca sensibilizar sobre los efectos negativos de la pirotecnia, propone confeccionar y colocar moños o distintivos azules en los portales de las viviendas, como símbolo de apoyo.
Esta acción, inspirada en propuestas de otras provincias y promovida originalmente por familias de niños y niñas con autismo, cuenta con el respaldo de diversas instituciones locales: Bomberos Voluntarios, Patitas de Pueblo Esther, La Rinconada, Rincón Ecuestre, Granja Soles, Inclusión Pueblo Esther, Somos Tikins, Tocadiscos Salud Mental, Biblioteca José Pedroni, Mujer Raíz, CLESAPE y la Municipalidad de Pueblo Esther.
Los estragos de la pirotecnia
Las personas con autismo, debido a su hipersensibilidad auditiva, enfrentan graves consecuencias por los estruendos generados por la pirotecnia: taquicardias, sudoración, estados de nerviosismo crítico, convulsiones e incluso ataques cardíacos. En situaciones extremas, pueden llegar a autolesionarse en un intento de aliviar su angustia.
Los efectos negativos de esta práctica también se extienden a:
Animales: Tanto animales de compañía como fauna urbana sufren estrés y pérdida de orientación.
Ambiente: La pirotecnia contamina el aire y genera residuos peligrosos.
Personas vulnerables: Bebés, ancianos y quienes padecen cardiopatías también son gravemente afectados.
¡Llenemos la ciudad de moños azules!
El distintivo azul simboliza empatía y solidaridad, y es un llamado a construir una comunidad inclusiva donde las fiestas sean motivo de alegría para todos y todas. Sumate a esta causa confeccionando tu propio moño del material que prefieras y colocándolo en el portal de tu hogar.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario, acompañada por Lionella Cattalini y Joaquín Blanco, ambos candidatos a convencional constituyente que integran la lista en cabezada por el gobernador Pullaro.