El día martes en horas d ella mañana, en el SUM del distrito Oeste de Alvear, se llevó a cabo la presentación del programa provincial "Acuerdo Santa Fe", una iniciativa impulsada por el gobierno de la provincia para fomentar las ventas y promover el consumo en los comercios locales. El evento contó con la presencia de Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, quien destacó la importancia de este programa para los comercios de la región.
"Estamos haciendo esta presentación para que los comercios locales se sumen a esta propuesta, que les permitirá vender una lista de productos de consumo masivo, como alimentos, artículos de higiene personal y limpieza, a precios accesibles", expresó Rezzoaglio. El objetivo principal, explicó, es mejorar el poder adquisitivo de los consumidores y permitir un aumento en las ventas de los comercios, sin necesidad de subsidios provinciales. "Este es el esfuerzo de los empresarios, de los almaceneros, y también de los dueños de autoservicios, pero lo que le damos es visibilidad para que la gente pueda acceder a mejores precios", agregó.
Por su parte, el presidente comunal de Alvear, Carlos Pighin, celebró el acuerdo firmado entre la provincia y la localidad. "Para nosotros es muy importante haber firmado este convenio con la Secretaría de Comercio de la provincia. Los comerciantes locales podrán contar con una canasta de alimentos para este fin de año, lo que representa un programa de gran éxito en toda la provincia", comentó Pighin, resaltando el impacto positivo que tendrá en la comunidad.
David Sánchez, comerciante de Alvear, también destacó los beneficios de este programa para los negocios locales. "Desde el lado del comercio, estamos agradecidos porque nos da una herramienta más para paliar la situación económica actual. La canasta básica a bajo costo no solo beneficia al consumidor, sino que también nos permite atraer a más vecinos y traccionar la rueda comercial. La gente viene a buscar esos productos y, muchas veces, termina comprando otros productos complementarios", explicó Sánchez.
En la misma línea, Verónica Martinengo, secretaria de Industria, Innovación y Tecnología, resaltó el compromiso de la provincia con los comerciantes de Alvear. "Desde Alvear Ciudad queremos agradecer a la provincia por el apoyo y por haber estado presentes en esta presentación.
Además, quiero destacar que en la localidad está vigente el 'Compromiso Comercial Alvear', que consiste en tres bolsas de productos de consumo masivo, disponibles en comercios adheridos", comentó Martinengo.
Estas tres propuestas, que forman parte de "Compromiso Comercial Alvear", incluyen una caja de alimentos con 10 productos, una caja de limpieza con 9 productos y una caja navideña con 5 productos. Todos estos paquetes estarán disponibles a precios accesibles y debidamente identificados en las góndolas de los comercios adheridos, brindando a los vecinos de Alvear una opción económica para completar su compra cotidiana.
La implementación del programa "Acuerdo Santa Fe" y de la iniciativa "Compromiso Comercial Alvear" busca ser un paso importante para revitalizar el consumo local y apoyar a los comerciantes en un contexto económico desafiante. Con precios accesibles y la visibilidad de los productos, la provincia apuesta a un fortalecimiento del comercio minorista y al beneficio de los consumidores de la región.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear