Se trata de la empresa Euro SA, que según su página web se dedica a procesar intestinos de origen bovino, porcino, ovino y equino para ser convertidos en tripas o envoltorios destinados a la fabricación de embutidos. Los empleados se manifestaban este martes en las puertas de la planta
Trabajadores de la tripería Euro SA denunciaron que están en alerta hace tres meses debido a que desde la empresa comenzaron a enviarles mensajes de Whatsapp donde les comunicaban sus despidos. Este martes fue el turno de unos 50 empleados y el total de despidos llegó a 70, por lo que hubo manifestación en la puerta mientras delegados del gremio de la Carne están reunidos en el Ministerio de Trabajo con representantes de la firma que hace más de 20 años que funciona en San Diego al 1900, de Villa Gobernador Gálvez.
“Los compañeros se presentaron a trabajar como todos los días y nos encontramos que unos 50 fueron despedidos por fuerza mayor. No tenemos respuesta de la empresa”, explicó Fernando delegado del gremio de la Carne que estaba este martes en la puerta de Euro SA.
El trabajador explicó que hace tres meses que padecen esta situación que ya dejó unos 70 desempleados. “Vienen arreglando para que se vaya, intimando, amenazando por Whatsapp y también hacen mucho trabajo psicológico para cansar a la gente como cambiarlos de puestos para que se vayan”, contó Fernando en diálogo con este diario.
A su vez, otro empleado describió que la antigüedad no importa ya que entre los despedidos hay personas que hacen 20 años que están como jóvenes que llevan un par de años.
Los mensajes que les llegaron a los empleados de las tripería Euro SA. Foto: Juan José García.
Precarizados de alto riesgo
El frigorífico tripero Euro SA se encarga, según su página web, de procesar intestinos de origen bovino, porcino, ovino y equino para ser convertidos en tripas o envoltorios destinados a la fabricación de embutidos.
Teniendo en cuenta el tipo de trabajo, uno de los empleados que estaba en la manifestación de este martes denunció condiciones insalubres y precarización laboral. Es que reciben el 50 por ciento por fuera del recibo de sueldo.
También no cuentan con las medidas de seguridad necesarias por lo que suelen tener infecciones recurrentes. “Es inhumano lo que nos pasa. Tienen que ver cómo te queda la cara de manipular las tripas”, graficó.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.
Será este jueves 28 de agosto a las 17.30 frente al Centro de Justicia Penal. La víctima se encuentra internada, pero estable y no corre riesgo de vida en el hospital Clemente Álvarez
Un vehículo que transportaba animales a un frigorífico y una chata colisionaron esta madrugada en el puente. Tres personas fueron trasladadas al hospital de Granadero Baigorria para su atención médica. Además, una adolescente que bajó a ver el accidente fue embestida por un toro y tuvieron que trasladarla al Heca. Desde las 2 de la mañana la circulación es asistida y muy lenta.