Las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza Iglesias afirmaron que en medio de la tragedia se perdió un celular TCL blanco que era de una de las víctimas. Diego Álvarez, el papá de la familia que fue embestida el martes pasado, hizo un pedido especial y ahora apelan a la solidaridad de los rosarinos
A pedido de Diego Álvarez, el papá de la familia que quedó destrozada el martes pasado tras ser embestida por el conductor de un Peugeot 206, Fiscalía de Rosario afirmó que buscan el celular de la mujer atropellada para recuperar "las últimas fotos” juntos.
En la conferencia de prensa realizada este viernes tras la imputación a Agustín David López Gagliasso, quien seguirá preso, las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza Iglesias develaron un pedido especial que les hizo el esposo y padre, quien regresó a Córdoba con su hija de 6 años herida en la costanera.
Prunotto contó que después del choque "se perdió el celular de la esposa" de la escena del hecho. Se trata de un equipo TCL nuevo de color blanco.
"Si alguien en el lugar del hecho lo encontró, que lo acerque a la Fiscalía para que este padre pueda tener esas últimas fotos. Volaron un montón de cosas, no solo el motor del auto, y puede que se haya perdido y alguien lo haya encontrado después", solicitó.
El motivo de la búsqueda de ese teléfono es que contiene "las últimas fotos de su familia" en Rosario, en el viaje que debía ser de descanso y placer y se convirtió en una tragedia.
Desde Córdoba, Diego Álvarez habló con De 12 a 14 (El Tres) y señaló: “El daño es terrible, este chico no tiene idea”.
“Ya hablé con la fiscal, ahora hay que esperar a que se haga Justicia, no queda otra, que pague lo que tenga que pagar”, dijo sobre la responsabilidad del conducto
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.