El 10 de diciembre, tres son las bancas disponibles en el Concejo de Pueblo Esther. Son las que ocupan Franco Suarez (Frente Renovador), Silvia Foix y Cristian Gagliardo (ambos de Somos Pueblo Esther). Ninguno de los tres buscará la renovación de su mandato, por lo cual da la posibilidad a que diez precandidatos puedan llegar a ganar esos lugares.
Por un lado, la sorpresa de Unión por la Patria (justicialismo y aliados) fue Suarez quien se bajó a ultimo momento de su candidatura. El joven empresario llegó hace cuatro años con un muy buen caudal de votos e incluso intentó llegar a la intendencia hacia dos años. Pero ahora dio un paso al costado aunque dejando la posibilidad de que, quien salga vencedor de la interna, llegue a ocupar su banca.
En este frente, tres precandidatos se disputarán el primer lugar en abril. Por un lado, la ex concejala Sandra Ordinas vuelve al ruedo, en este caso por el espacio Vamos. Ordinas es cercana al presidente comunal de Gral Lagos, Esteban Ferri e intentará recuperar su banca lograda en la elección de conformación del primer concejo; aunque al final de su mandato terminó siendo afín al gobierno del intendente Martin Gherardi.
En la misma interna, se encontrará el doctor Juan Carlos Singereisky buscando llegar al legislativo con el apoyo del kirschnerismo local. Representa a la Casa de Cultura ¨Nestor Kirschner¨ y hay quienes lo definen como uno de los más potables en llegar al Concejo. Finalmente, estará también Martin DAmico, empresario del rubro gastronómico, encabezando una lista del rossismo con el respaldo del peronismo más duro.
Unidos Para Cambiar Santa Fe, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, también tendrá interna en Pueblo Esther. Por un lado, el oficialismo puso a Mauro Vallejos como primer precandidato. El funcionario es responsable del área de turismo del municipio y con poca presencia política trascendental.
Sí, la mirada fuerte estará en el candidato de la actual edila Kiney Compiano. Se trata del doctor Claudio Cejas, ex director del SAMCo y cercano también a Gherardi. La legisladora busca trasladar todo su apoyo, siendo la concejala con más presencia en las calles, a su alfil que además cuenta con el respaldo del ámbito de la salud local.
Y la tercera lista está encabezada por Carolina Malatesta, también con un guiño a favor por parte del equipo de Pullaro. Actualmente es presidenta de la Cooperadora de la Escuela Secundaria y poca trayectoria en la política, al menos reconocida.
El frente que nuclea al partido Ciudad Futura también tendrá lista en la ciudad buscando justamente con la figura de Yanina Mennelli regresar al concejo deliberante. La ex legisladora, antropóloga y docente, cercana a las vecinales y con espacio propio, quedó afuera tras ser candidata a intendente hace dos años.
Marcela Elena encabezará una lista a concejal por el Partido La Libertad Avanza. Elana ya ha sido candidata y dejó el PRO para pasarse al partido del presidente Javier Milei, siendo la única representante del espacio en la ciudad.
Finalmente, también se conoció la candidatura de Arnaldo “Yaco” Giacomino por Inspirar, el espacio que lidera en la provincia el diputado Juan Argarañaz. En este Frente, se encuentra además, la lista que encabeza Mónica Chamorro del partido “Somos Vida y Familia”, delegada municipal e integrante del SAMCO.
El gobernador encabezó este miércoles una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado. Presentó un nuevo sistema de monitoreo y sostuvo que habrá una inversión de 64 millones de dólares para el sur santafesino. Luego amplió los anuncios con un video
Será este miércoles, por el Día de Acción Verde que se instaló en el calendario feminista desde el 19 de febrero de 2018
Desde la empresa aseguraron que la medida no está relacionada con los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso sobre sus importaciones de acero y aluminio