En la fábrica santafesina circularon cerca de treinta preavisos de ceses de contratos. Desde el gremio metalúrgico advierten que la intención de la empresa es desvincular a decenas de trabajadores durante abril.
La empresa Tenaris Siat de Santa Fe, propiedad de Techint, envió 29 cartas documento a empleados de la compañía en el que le preavisa la “extinción del contrato con la empresa a partir del 30 de abril de 2025”. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denuncian que la empresa ubicada en Villa Constitución tendría decidido avanzar con el desprendimiento de decenas de trabajadores durante el cuarto mes del año.
Según señalaron desde el gremio que conduce Abel Furlán, la patronal comunicó la extinción de contratos con la empresa a partir del 30 de abril de 2025, por lo que advirtieron que esta sería la postura que tomaría la compañía hasta finales de ese mes.
“Nos dirigimos a usted a fin de notificarle el PREAVISO (art. 231 LCT) de la extinción del contrato que lo vincula con esta empresa a partir del próximo 30 de abril de 2025”, se detalla en la carta documento. También aclaran que “le hacemos saber que la liquidación final, indemnizaciones de ley en caso de corresponder (artículo 245 de la LCT) y certificación de trabajo artículo 80 de la LCT estarán a su disposición el término de ley”.
En la página oficial de la compañía Tenaris se detalla que posee “29.000 empleados trabajando en nuestras oficinas y plantas productivas en todo el mundo”, y que en 2023 tuvo “14.900 millones de dólares en ventas netas”.
Cabe recordar que la fuerte caída de la demanda en nuestro país hizo que Acindar trabaje durante el año pasado con apenas el 50% de su capacidad instalada, lo que significó un récord negativo histórico para la planta santafesina. Por ello, el grupo empresario y la UOM acordaron un esquema de suspensiones que alcanzará a 970 trabajadores y que se aplicará por tandas.
En tanto, el secretario General de la UOM de Villa Constitución, Pablo González, contó que el entendimiento entre las partes “cumple con el objetivo del gremio de evitar los despidos masivos«, tal como se venía advirtiendo en los últimos meses. De este modo, serían cerca de 200 empleados los que entrarían en suspensión a partir de la próxima semana.
El acuerdo marca que los trabajadores recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Paralelamente, la empresa logró las 200 adhesiones que buscaba con el plan de retiros voluntarios que puso en marcha a comienzos de enero y mantiene la decisión de eliminar otros 200 puestos indirectos a través de la renegociación de acuerdos con empresas contratistas.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear