Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 14°C

Apertura de sobres para la Estación Reguladora de Presión de Gas en el Distrito Oeste

Imagen de Apertura de sobres para la Estación Reguladora de Presión de Gas en el Distrito Oeste

En un nuevo paso hacia la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento del desarrollo local, se realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la estación reguladora de presión de gas en el distrito oeste. Con un presupuesto estimado de 300 millones de pesos, la obra representa un hito clave en la expansión de la red de gas natural y beneficiará tanto a los vecinos como a las empresas de la zona, garantizando un servicio más eficiente, seguro y sostenible.

El acto tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del distrito oeste y contó con la presencia del presidente comunal, Carlos Pighin, acompañado por la secretaria de Legal y Técnica, Marisabel Gutiérrez; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Betina Polinesi; el secretario de Planeamiento, Leonardo Tudino; y Salvador Rametta, referente de la vecinal Tierra de Sueños y del centro de jubilados. También participaron la vicepresidenta comunal, Dora Prada; el tesorero, Nacho Boero; Lucrecia Paolini, miembro de la comisión de Gobierno; Flavia Banfi, el director del Distrito, Benjamín Perruccio, junto a empleados comunales, vecinos y comerciantes de la zona.

Durante el evento se informó que se recibió una única oferta, la cual será evaluada en profundidad desde el punto de vista técnico y legal antes de su adjudicación. Esta etapa es clave para asegurar que los recursos comunales se administren de manera eficiente y con el impacto social esperado.

En su discurso, el presidente comunal Carlos Pighin remarcó la importancia estratégica de esta obra: “Este es un paso fundamental para garantizar el crecimiento y la calidad de vida de nuestros vecinos”. También repasó la historia reciente del distrito, recordando cómo en 2009, cuando la situación económica de la comuna era adversa, se trabajó junto a la comunidad para fijar prioridades. “Pusimos urnas en los comercios para que los vecinos eligieran en qué debíamos avanzar. Votaron por corte de pasto, arreglo de calles, zanjeo e iluminación. Hoy, gracias al trabajo colectivo, tenemos una sede propia, un SUM para actividades, un centro de salud que atiende las 24 horas, barrios con cloacas y obras de extensión de agua en marcha”, relató.

En cuanto a la financiación, Pighin destacó que la obra será realizada íntegramente con fondos propios de la comuna, lo que refuerza el compromiso con una administración responsable y cercana a las necesidades del territorio.

Salvador Rametta, en representación de la vecinal Tierra de Sueños y el centro de jubilados, expresó su gratitud por el trabajo articulado: “Estas obras son el resultado de gestiones interinstitucionales. Esta primera etapa, que es la estación reductora, marca un punto de partida. Desde las organizaciones vecinales ya estamos planificando cómo contribuir a la segunda etapa, posiblemente a través de un fideicomiso. Esto no sólo mejora los servicios, sino que demuestra que con organización, planificación y voluntad política, se pueden lograr transformaciones reales”.

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias