El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
La mega obra de gas natural para Albarellos está cada vez más cerca de concretarse. Por consiguiente, esta semana, vecinos de la localidad se reunieron para conocer los avances de los trabajos, en un encuentro encabezado por el presidente comunal, Marcelo Paponi, José Gamboa, integrante del área comercial de Litoral Gas, y María Inés Drincovich, gerenta de este sector de la empresa abocada a la obra.
A los vecinos asistentes, se les contó los puntos fundamentales que abarcará está obra histórica y cómo viene avanzando este nuevo gasoducto que abastecerá a la localidad de Uranga que hoy posee gas licuado para pasarlo a gas natural, y a la localidad de Albarellos, con la intención de seguir con media presión para abastecer al pueblo.
Cabe recordar que el Estado local que encabeza Paponi, piensan en utilizar recursos de Obras Menores para hacer la red de gas dentro del pueblo, saliéndole gratis al vecino. Esto significa que, concretamente, será sin cobro de contribución de obra al vecino, estimando un aproximado de $40.000.000 que serán los destinados a la obra del gas, los cuales ingresarían a la comuna el año que viene. Lo que sí deberá pasar por el vecino es de la cuestión interna. En tanto, cabe aclarar nuevamente que la comuna no cobró ni cobra ningún DREI por el traslado dentro del pueblo, para que los números cierren y se pueda hacer la obra.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.