El Hogar San Roque es una Fundación sin fines de lucro donde, desde hace 37 años, se brinda atención integral, permanente y gratuita a personas con discapacidad, carentes de contención familiar y sin recursos económicos.
Por las tormentas que afectaron en las últimas semanas la zona de Capitán Bermúdez y alrededores, el Hogar solicita a la población y empresas de la región que puedan colaborar, la donación de chapas y membranas. Estos materiales serán utilizados para arreglar aquellos tramos del techos del comedor, de la cocina y de las habitaciones que se vieron afectados por las fuertes lluvias.
Los interesado en colaborar pueden comunicarse al teléfono 0341 – 4912008 o vía E-mail a la dirección: hogarsr@netcoop.com.ar.
Cabe recordar que el Hogar San Roque es una Fundación sin fines de lucro donde, desde hace 37 años, se brinda atención integral, permanente y gratuita a personas con discapacidad, carentes de contención familiar y sin recursos económicos.
Actualmente, viven 50 residentes que de forma permanente reciben vivienda, alimentación, vestimenta, educación, rehabilitación, medicamentos, atención médica y talleres terapéuticos. Por tales motivos, es que el Hogar recibe y necesita la ayuda de organizaciones intermedias y empresas para poder dar respuesta a todas estas demandas diarias.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.