El gobernador convocó a una conferencia de prensa este sábado junto a los principales referentes del Frente Progresista y calificó de "extrema gravedad" los dichos de Freyre sobre una eventual intervención en la provincia. "Vamos a defender la voluntad de los santafesinos", dijo y pidió que el PJ "ratifique o rectifique" lo dicho
Los principales referentes del Frente Progresista, con el gobernador Antonio Bonfatti a la cabeza, realizaron este sábado a la tarde en Rosario una conferencia de prensa para responder de forma orgánica y formal las declaraciones del titular de PJ, José Luis Freyre, quien sugirió que hay "elementos para una intervención de la Nación en la provincia". "Los dichos son de extrema gravedad y desestabilizantes", afirmó el mandatario provincial.
Bonfatti aseguró que las declaraciones del titular del peronismo "en nada condicen con el desarrollo de la política de Santa Fe y no tienen antecedentes en la democracia".
"Vamos a defender este gobierno que es transparente", dijo el gobernador y añadió que "la voluntad política de los santafesinos no debe ser violentada y no lo vamos a permitir".
"Esto lo digo con mucho dolor -continuó el socialista-, mi primer mensaje en la Legislatura convoque al oficialismo y la oposición a trabajar conjuntamemte y lo sigo haciendo en cada discurso".
Bonfatti habló pasadas las 18, tras los repudios a las declaraciones de Freyre que hicieron los principales referentes de los partidos que integran el Frente. Estuvieron presente además en la sede de la Gobernación, diputados y ministros del gabinete.
El gobernador dijo que intentó hablar tres veces con Freyre este sábado y el titular del PJ no lo atendió por lo que exigió que el PJ "ratifique o rectifique" lo dicho por su presidente provincial -quien este sábado habló con Rosario3.com, minimizó el hecho, negó que haya un pedido de intervención y reconoció que su frase fue un "error"-.
Bonfatti fue más allá de la frase en si y sumó los últimos hechos vinculados a la detención del ex jefe policial Hugo Tognoli, acusado de vínculos con narcos, por una investigación de una fuerza nacional (PSA). Recordó que convocó a una reunión con diputados nacionales del PJ, quienes se fueron a último momento porque exigieron la presencia de la prensa y tras eso el dirigente de La Cámpora Andrés Larroque habló de "narcosocialismo" en una sesión. "Hay cosas que se van encadenando y son muy graves", sentenció Bonfatti.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio