A través de un comunicado de prensa el gremio de los maestros recordó que la semana pasada la comisión directiva provincial solicitó a las autoridades del Ministerio de Trabajo "una reunión urgente"
Los maestros piden discutir sueldos "teniendo en cuenta el aumento de la canasta familiar, los impuestos y los servicios".
"Estamos planteando que se reúna la comision técnica salarial", dijo a La Capital la secretaria general de Amsafé provinicial, Sonia Alesso. También adelantó que durante esta mañana se reunirán los 19 delegados seccionales del gremio para debatir sobre la situación, en la capital santafesina.
A través de un comunicado de prensa —ratificado por Alesso— Amsafé recordó que la semana pasada la comisión directiva provincial de Amsafé solicitó a las autoridades del Ministerio de Trabajo "una reunión urgente de la comisión técnica salarial en el ámbito de la mesa paritaria".
"Desde Amsafé expresamos —continúa el comunicado— que es necesario discutir la situación de los docentes teniendo en cuenta el aumento de la canasta familiar, los impuestos y los servicios".
Para discutir a fondo la situación planteada hoy, por la mañana, los 19 delegados seccionales de Amsafé se reunirán para analizar los pasos a seguir ante la situación.
La firma Euro había echado a 60 empleados en enero que fueron reincorporados en febrero, tras una conciliación obligatoria. Ahora, cesantearon a cinco trabajadores y no abonaron la primera parte de sueldo, afirmó el Sindicato de la Carne
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.