Juan Marcos Aviano, uno de los responsables del operativo, dijo que hoy entregarán cerca de 500 números, que serán atendidos entre hoy y el viernes. Más temprano hubo escenas de violencia.
Una unidad móvil para tramitar el nuevo DNI y pasaporte se instaló esta mañana, y por el término de tres días en el centro de Rosario. Sin embargo, la cantidad de gente desbordó el operativo. Se registraron escenas de violencia entre las personas que peleaban por conseguir uno de los 120 números que se entregarán este miércoles.
Es que la gran demanda provocó numerosas quejas esta mañana, al punto que a las 8 de la mañana aún no se habían entregado oficialmente los números, ni se veía por la zona a alguno de los encargados del operativo para contener la situación. Se esperaba que la camioneta azul llegue a la intersección de San Martín y Córdoba.
Uno de los encargados del operativo es el titular del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), Juan Marcos Aviano, quien en diálogo con "Bien Temprano" de Canal 5, pidió "colaboración y tranquilidad" ante la gran cantidad de personas apostada en la peatonal, que estimó en unas 500 personas.
"La gente se organizó e hicieron unos números, se va a tener prioridad para la gente que llegó muy temprano, las embarazadas y discapacitados", dijo Aviano, explicó que hoy se va a entregar la cantidad de números "hasta donde ahora finaliza la cola, de manera tal de que entre hoy, mañana y pasado podamos hacer los trámites".
"Eso es lo que vamos a poder cubrir en estos tres días", dijo Aviano.
Caos. El viernes pasado la presencia de la unidad móvil en Rosario generó gran expectativa y fue mucha la gente que se acercó para realizar el trámite lo que provocó amontonamientos, quejas y malestar ya que sólo se habían entregado 80 turnos. Ese mismo día más tarde se entregaron otros 40 números previa promesa de regresar pronto.
Además las autoridades recomiendan asistir al Registro Civil local y llamar al 0800-444-8424.
La firma Euro había echado a 60 empleados en enero que fueron reincorporados en febrero, tras una conciliación obligatoria. Ahora, cesantearon a cinco trabajadores y no abonaron la primera parte de sueldo, afirmó el Sindicato de la Carne
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.