La Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel a través de la Campaña Nacional "Estrellas Amarillas" invita a participar a la ciudadanía a un nuevo acto de concientización vial.
El mismo se realiza este domingo 25 de noviembre a las 16 horas, en la esquina de Mitre y Dr. Rivas de la ciudad de Rosario. Es para recordar la memoria de Gustavo Andrés Storani quien falleció en un siniestro el 31 de julio de 2010 y por supuesto de esta manera acompañar a sus familiares y allegados. Es por eso que se convoca también a la gente de Arroyo Seco.
Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel,
Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito
Están llevando a cabo una ardua tarea, para detener este flagelo que nos afecta a todos, en esta lucha estamos todos comprometidos Gobierno Nacional, Gobiernos Provinciales, Gobiernos Municipales, la Justicia, Senadores, Diputados, Concejales y cada uno de nosotros como ciudadanos. Todos los días mueren entre 24 y 30 personas por este flagelo, debemos sumarnos a esta lucha y parar esta locura que se apoderó de nuestro País elevándolo a la nada agradable posición de ser el Nº1 en accidentes Viales en el Mundo. Un accidente Automovilístico debe ser considerado como tal, cuando ocurre en circunstancias en que la velocidad que desarrolla el vehículo es la permitida, los cinturones colocados, el conductor en excelente estado y todas las otras precauciones que se deben tener en cuenta al asumir la conducción de un vehículo, cuando estas condiciones son vulneradas, exceso de velocidad, irresponsabilidad, negligencia, desprecio por la vida propia y de los transportados, alcohol o la ingesta de alguna otra sustancia directamente deben ser llamados DELITOS DE TRÁNSITO y se pagan con prisión efectiva sin atenuantes, es por ello que la Justicia debe cumplir un rol preponderante en estos casos. Ayúdanos a detener esta locura que nos está afectando como Sociedad, escribe a info@fundalauracristina.org.ar
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.