El animal no era venenoso. Fue en un terreno de un comedor escolar ubicado en Fisherton Norte, donde también había muchos alacranes. El predio no se pudo terminar de limpiar porque lo usan de estacionamiento
Un chico de 7 años que jugaba al fútbol en un terreno de un comedor infantil de la zona de Fisherton Norte fue mordido por una víbora y debió ser atendido en un hospital, luego de lo cual se recuperaba favorablemente.
La víbora no era venenosa. Según explicó el director del Hospitald e Niños Zona Norte, Hernán O´Donnel, se trataba de una "falsa coral", a la que inscribió en el orden de las culebras, que no pica sino que puede morder. Y que la herida en realidad era leve, pero que se agrandó porque aparentemente un tío lo mordió y succionó para sacarle el supuesto veneno, que en realidad no era tal.
El chico estuvo varias horas en observación y luego fue dado de alta en perfecto estado.
El terreno está ubicado en Sarratea 1250 bis y según contó María Eva Navarro, directora del comedor Los Conejitos, este viernes una cuadrilla municipal fue a limpiar el terreno y se encontró con gran cantidad de víboras y alacranes.
Pero lo peor no fue eso sino que los empleados municipales no pudieron terminar su tarea debido a que parate del terreno estaba ocupado por autos cuyos dueños usan el predio que fue donado por la Municipalidad al comedor para estacionamiento.
El comedor Los conejitos le da alimento a unos 130 chicos que viven en la zona.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.