El titular del Hospital de Niños Zona Norte, Hernán Oddone, dijo que el niño de 7 años no fue atacado por una víbora sino por una "falsa coral", que es una culebra y no es venenosa.
El director del Hospital de Niños Zona Norte, Hernán Oddone, negó de plano que el niño de 7 años atendido en el centro sanitario a su cargo haya sufrido una mordedura de una víbora venenosa, tal como informó esta mañana una de las responsables del jardín de niños al que asiste el pequeño."Aparentemente están haciendo una remodelación y bajaron un camión de tierra, ahí estaba jugando el chico cuando fue alcanzado por el reptil", aclaró a La Capital Oddone, quien detalló: "Después, por las características de la herida, se comprobó que no fue una picadura sino una mordedura"
"Lo importante es que el chico está bien, no presentó síntomas y ya fue dado de alta", aclaró el profesional. "Ingresó anteayer alrededor de las 12 y hoy, sobre el filo del mediodía, volvió a su casa. No se le aplicó suero antiofídico, porque no fue picado por una víbora sino por una culebra, no hacía falta", señaló.
"Si bien no se lo puede asegurar porque el espécimen no fue hallado, todo hace pensar que era una falsa coral, tenía las características que las distinguen, además las víboras de coral no son de la zona", aseguró Oddone.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.