El accidente ocurrió en febrero de 2009, en cercanías del centro de distribución de Pérez. La compañía, según el fallo conocido hoy, debe indemnizar a los heridos con 60 mil pesos.
La Justicia rosarina condenó a la empresa de transporte de energía Transener a pagar unos 60 mil pesos a dos hombres que sufrieron heridas de consideración cuando el automóvil en el que se movían tocó un cable de alta tensión que había quedado atravesado sobre la calle a escasa altura.
Según un avance del programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el accidente ocurrió a principios de febrero de 2009, en cercanías de las instalaciones que Transener posee en la ciudad de Pérez. En ese lugar está establecido el centro de distribución de energía más importante de zona central del país.
De acuerdo lo informado por La Ocho, dos hombres que se desplazan en autos por las inmediaciones de ese complejo se llevaron por delante un cable de alta tensión que había quedado atravesado sobre la calle a escasa altura. Las víctimas sufrieron heridas de consideración y tuvieron que ser asistido en hospital local.
En la resolución del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 difundida hoy por La Ocho, se sostiene que Transener es "absolutamente responsable por lo ocurrido porque es el concesionario y guardián de los cables de alta tensión que colgaban a un metro y medio del suelo".
Los jueces Delfina Domínguez, Viviana Cingolani y Juan José Bentolilla condenaron a Transener a pagar entre capital e intereses 60 mil pesos. Transener opera el 95 por ciento del tendido eléctrico de alta tensión todo el país y casi 12 mil kilómetros de líneas de transmisión de electricidad.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio