Un camionero de 38 años falleció tras volcar a la altura de General Lagos. El otro accidente fue un choque en el que fallecieron tres hombres en la ruta 34 a la altura de Tacural cuando un Peugeot impactó primero con un micro y luego contra un árbol.
General Lagos.− Ayer ocurrieron dos accidentes fatales en accesos viales de la provincia de Santa Fe. En uno de ellos el chofer de un camión murió al volcar el vehículo en la autopista Rosario-Buenos Aires, en cercanías del peaje de esta localidad del departamento Rosario. El otro accidente fue un choque en el que fallecieron tres hombres en la ruta 34 a la altura de Tacural cuando un Peugeot impactó primero con un micro y luego contra un árbol.
La víctima fatal, identificada como Antonio Algañaraz de 38 años, oriundo de La Matanza (Buenos Aires) iba al mando del camión al que se le habría reventado un neumático al llegar al kilómetro 274 de la autopista a Buenos Aires. En tanto el acompañante, René Daniel Acosta (34), de Isidro Casanova, sufrió distintos tipos de traumatismos y fue trasladado al Hospital de Emergencia.
El vehículo de gran porte, que se dirigía desde la provincia de La Rioja hasta Buenos Aires, se accidentó ayer por la mañana, poco antes de las 11. Al salirse de control y salirse de su carril, llegó a tocar a un automóvil Mercedes Benz negro, que también se retiró de la cinta asfáltica y terminó en la banquina sin mayores consecuencias, más que el susto de su conductor.
En la 34. En tanto, tres hombres murieron ayer tras chocar la Peugeot Partner en la que viajaban contra un micro de Flecha Bus, y luego contra un árbol, en la localidad de Tacural del departamento Castellanos. El hecho ocurrió a la madrugada, alrededor de las 4, en el kilómetro 269 de la ruta nacional 34. Las víctimas fatales son Claudio Darío Olea (37), Maximiliano Luján Martínez (36) y Luján Aurelio Martínez (53), todos oriundos de la localidad bonaerense de Moreno. En tanto, los 12 pasajeros del micro y el chofer, Gustavo Muñoz (40), resultaron ilesos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.