El tradicional desfile náutico organizado por el municipio partió de Costa Alta al atardecer y arribó cerca de las 21 a la zona central. Unas 600 embarcaciones siguieron el recorrido.
La Caravana de los Deseos 2013 se realizó este domingo, después de la suspensión resuelta el sábado por un pronóstico de tormentas que finalmente no se cumplió. Unas 600 embarcaciones partieron de Costa Alta cerca de las 19 bajo un cielo algo nublado y arribaron al Monumento donde se realizó un show de fuegos artificiales para coronar el evento.
En el Munumento a la Bandera, también se recordó al periodista Marcelo Abram quien murió en noviembre pasado al ser atropellado por una lancha mientras nadaba en el río. De hecho, en paralelo a la Caravana de los Deseos organizada por el municipio también se realizó un acto de homenaje y un pedido de justicia por El Turco Abram.
El recorrido
Las embarcaciones que se sumaron a la caravana fueron escoltadas por ocho unidades de la Prefectura Naval y el barco Ciudad de Rosario, que fue una vez más el barco insignia en el que viajan las autoridades de gobierno y representantes de las empresas que aportan para el patrocinio y financiamiento de la iniciativa.
Tal como ocurrió en las ediciones anteriores, hubo un cofre de los deseos donde los concurrentes dejaron sus mensajes para el año, que luego fue lanzado al río con el objetivo de que los pedidos “lleguen a buen puerto” y se cumplan durante el año.
Los que no tienen embarcación presenciaron el evento desde la costa rosarina y particularmente en la zona del Monumento, donde se colocaron pantallas, para disfrutar del espectáculo musical en vivo de Macaferri y Asociados, que se presentó en el escenario mayor.
Al final hubo premios a las embarcaciones mejor ornamentadas, seleccionadas por un jurado representativo de las entidades que intervinieron en la organización de la actividad en las categorías lanchas, veleros y cruceros.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Fue condenado por delitos cometidos al mando de la comuna de Alvear de 1989 hasta 2009.