En el video se puede apreciar como dos individuos persiguen a un perro para luego llevárselo. El hecho ocurrió en la ciudad de San Lorenzo pero estos hechos se repite en otras ciudades, incluso en Rosario. El "modus operandi" es llevarse el can y luego venderlo o pedir un rescate.
Una práctica se está haciendo algo habitual en nuestra zona. Se trata del robo de perros, especialmente aquellos de raza y que cuentan con algún pedigree, los que son vendidos luego o se pide un rescate.
Lo que sucede es que estos ladrones son especialistas en este tipo de robo, que sólo les interesa aquellos perros que puedan vender y obtener una ganancia rápida en dinero.
Por eso la policía llama a la población a no adquirir este tipo de perros porque en el fondo están haciendo un daño, ya que queda una familia sin su mascota, con todo el dolor que ello significa para los más pequeños. Es simple reconocer un perro robado, porque nadie que tenga criadero o animales de raza, los va a andar con un perro bajo el brazo vendiéndolo así como así.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.