Así lo aclaró desde SUTPA, Nicolas Yassogna. Se dictó conciliación obligatoria por 10 días hábiles y los empleados de Cincovial levantaron la medida de fuerza
El representante del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines, charló con Arroyo Diario y dejó en claro “no estamos muy convencidos de esa conciliación pero el gremio de todos modos decidió acatarla porque sabemos los perjuicios que puede llegar a tener no acatarla”. La medida de fuerza que llevaba adelante el sindicato estaba vinculada a ciertos pedidos que los empleados de Cincovial SA mantenían para con esta empresa concesionaria de la autopista. Sobre todo a reclamos en torno a Seguridad e Higiene.
Sin embargo, Yassogna hizo saber que en realidad son 41 puntos los que se presentaron en el Ministerio de Trabajo y que así mismo “la empresa al día de hoy tiene una respuesta negativa a los puntos que nosotros hemos enviado y desconoce que las estaciones estén en estas condiciones, lo cual son las que vemos y las que los trabajadores manifiestan día a día. La empresa niega rotundamente los 41 puntos”. Entre otros ítems importantes también solicitan “el pago del salario a termino, la regularización de las Obras Sociales, la regularización del pago de la jubilación, el depósito de las vacaciones de los compañeros que ya están por salir, que incrementen el número de personal en el trabajo que vengan chicos a cubrir vacaciones que hoy llegamos a la fecha y no ha ingresado ninguno”
Desde el lunes 07 de enero, la medida afectó al peaje de General Lagos pero luego se adhirieron otras estaciones como las de Nelson, Videla, Reconquista y Zárate de Buenos Aires. Como opción el Sindicato decidió desde aquel lunes levantar las barreras para que la gente pase sin pagar y así fue, los conductores que circulaban por autopista tuvieron el beneficio de transitar sin abonar ni un solo centavo.
Por el momento, la próxima audiencia dentro del marco de la conciliación será el día martes de la semana que viene y mientras tanto el personal adherido a SUPTA trabaja normalmente en las cuatro estaciones que tiene la empresa y de todos modos, las negociaciones van a continuar.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia
Ocurrió este miércoles a la madrugada a la altura de San Lorenzo, en el kilómetro 18 de la traza, en la mano que va a la capital provincial. El vehículo quedó obstruyendo el paso, por lo que había un corte total de tránsito y se realizaban desvíos por la ruta nacional A012 hacia Ricardone. El chofer resultó ileso