La organización de policía europea, Europol, informó que se descubrió una red de corrupción internacional, dedicada al arreglo de partidos en relación a las apuestas. Están implicados más de 15 países y hay 50 detenciones.
El director de Europol, Rob Wainwright, informó durante una conferencia de prensa en La Haya que "se han identificado más de 380 encuentros del fútbol profesional en la que ha habido prácticas sospechosas de apuestas ilegales", y que "esa amplia red criminal está controlada desde Asia".
Uno de los policías señaló que entre esos partidos "se ha probado la práctica de amaños en los resultados en 150 casos" y se agregó que "se ha realizado la más grande de las investigaciones sobre arreglos sospechosos en el fútbol".
Entre los países investigados figuran Alemania, Austria, Eslovenia, Gran Bretaña, Hungría, Holanda y Turquía.
Los expertos de Europol investigaron durante 18 meses un total de 425 partidos de fútbol oficiales, así como a representantes de los clubes, jugadores y delincuentes que se sospecha estuvieron involucrados.
Según las informaciones de la organización de la policía de la Unión Europea, esas operaciones delictivas habrían reportado a sus autores beneficios por 8 millones de euros y habrían efectuado pagos por 2 millones de euros en sobornos, siendo de 140.000 euros el mayor realizado a una persona.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio