Claudio Leoni, titular de Festram, dijo que “establecerán una fecha de espera y serán los secretarios generales quienes decidan el jueves en plenario las medidas a seguir".
Claudio Leoni, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, (Festram), dijo hoy que esperan con urgencia la convocatoria a paritarias y no descartan medidas de fuerzas si es que al menos no se anticipa una fecha de reunión. El jueves hay un plenario.
“Lo que nos preocupa es la demora a la convocatoria a nuestro sector, y esto nos pone a analizar la urgencia de estar en el ámbito de la negociación que hoy no lo tenemos, y eso puede generar conflicto”, dijo el dirigente gremial en diálogo con el programa “Trascendental” de La Ocho.
Leoni manifestó su preocupación porque todavía no han sido convocados: “Ni siquiera tenemos ninguna referencia de cuando podría ser a fecha de reunión, como para que esto no genere malestar en el plenario que vamos a hacer el jueves”.
Entre otros reclamos Leoni dijo que “hace tres años que venimos insistiendo en la actualización de las asignaciones familiares, en este sentido hasta recurrimos a la Legislatura provincial porque esto depende exclusivamente de una decisión directa del gobernador, no depende de los intendentes y presidentes comunales, hemos presentado ya el año pasado una denuncia por discriminación a los empleados del sector público por el retraso que hay en este tema”.
Respecto al plenario del jueves dijo que “es probable que en forma interna establezcamos una fecha de espera para poder sentarnos a discutir y serán los secretarios generales quienes decidan las medidas a seguir. No se han discutido aún medidas de fuerza pero no es para descartar”.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio