El conductor de Showmatch se asoció, a través de Scoltore, a una empresa de publicidad rosarina.
Los negocios de Marcelo Tinelli nunca se limitaron a la televisión, y ahora el conductor y empresario suma una nueva faceta a sus negocios: ofrecerá espacios publicitarios en la vía pública. El conductor, codiciado por el oficialismo para que se pase a Telefé, se asoció a fines del año pasado con uno de los más grandes actores en el mercado de la publicidad callejera, según publica hoy el Boletín Oficial.
Fabián Scoltore, mano derecha y operador político del empresario televisivo, fue quién puso la firma el 28 de diciembre de 2012 para la creación de la sociedad New Vial SA, junto al empresario Arturo Frutos, dueño de Publicar SA, una de las firmas que domina el mercado publicitario en la vía pública. En la sociedad también está el Ingeniero José Luis Vital, otro hombre de confianza de Tinelli.
Arturo Frutos ya tiene experiencia en el campo de la publicidad en la vía publica y posee una fuerte presencia en Rosario. A través de Publicar SA fue uno de los mayores beneficiarios de la inversión publicitaria que realizó el Frente Amplio Progresista (FAP), que encabeza Hermes Binner, en la elección presidencial del 2011.
Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.
Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia.
El grupo ArcelorMittal interrumpió nuevamente la actividad en la planta de Acindar de Villa Constitución y avanzó con una nueva tanda de suspensiones de centenares de trabajadores, que percibirán el 75% de sus salarios.
Este viernes por la mañana las máximas autoridades de las casas de estudio de todo el país se dieron cita en el ECU en el marco del primer Congreso nacional de innovación universitaria para discutir, entre otras cosas, cómo preservar la ley de Financiamiento universitario del recorte del presidente.