Lo confirmó el intendente de la vecina localidad a Radio 2. El jefe comunal reveló que la situación se normalizó entrada la noche pero que en ningún momento dejó de prestarse el servicio
Luego de horas de tensión, se destrabó el conflicto de los Bomberos Voluntarios de Capitán Bermúdez. Su intendente, Mario Montisanti, confirmó a Radio 2, que el destacamento funciona con total normalidad. La solución llegó luego de que el cuestionado presidente de la comisión directiva del cuerpo –apartado de sus funciones por haber sido acusado de abusar sexualmente a una menor de edad– anunciara su renuncia.
El episodio mantuvo ayer en vilo a los vecinos de Capitán Bermúdez, aunque, según le explicó Montisanti al conductor de Radiópolis, Roberto Caferra, el servició no peligró en ningún momento y se mantuvieron las guardias correspondientes durante todo el tiempo que duró la protesta de los bomberos, que arrancó durante la mañana.
El destacamento entero había renunciado en repudio al regreso del titular de la comisión del cuerpo; pero, aunque éste hiciera público al mediodía que se retiraría del cargo, la solución definitiva no llegó hasta entrada la noche. Para Montisanti, además de las reyertas en torno al ex presidente, existían otras cuestiones de fondo, de índole personal, irresueltas dentro del destacamento.
Respecto de la denuncia de abuso sexual, el jefe comunal auguró por su pronto esclaracimiento a manos de la justicia.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.